Costumbres

Danza La Pericona

Danza La Pericona

La Danza La Pericona es propia de las fiestas chilotas, es muy popular en la isla de Chiloé. Generalmente esta danza está conformada por cuatro personas (dos parejas), bailarines que realizan un escobillado y zapateado mientras dan seis vueltas de derecha a izquierda.

Los chilotes consideran a la Pericona uno de los bailes más populares de la zona. Si bien es un baile típicamente chilote, esta danza se ha dispersado a Valdivia, la patagonia chilena e incluso en la zona central donde se le llama «pericón».

Coreografía

La coreografía Danza La Pericona presenta el siguiente desarrollos:

  1. Dos parejas se reparten en las cuatro esquinas de un cuadro, ubicándose los hombres en diagonal, y cada uno frente a su compañera; luego, avanzan ellos y ellas hasta encontrarse en el centro de cada lado y trazan un molinete completo, pero sin darse la mano; y así, de esquina en esquina y al cabo de dos encuentros, regresan a sus respectivos lugares iniciales.
  2. Los bailarines realizan giros en sus sitios.
  3. Enseguida, ejecutan cambios de frente, con pañuelo. El paso de la danza es animado y con pequeños saltos muy moderados.

Video: Danza La Pericona

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Tikapallay

Danza Tikapallay

La Danza Tikapallay es carnavalesca de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa...

Leer más
Danza Saco Largo

Danza Saco Largo

Esta danza Saco Largo está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa).

Leer más
Danza Llama Michiy

Danza Llama Michiy

La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra.

Leer más
Danza Saya Afroboliviana

Danza Saya Afroboliviana

La danza Saya Afroboliviana nace de la expresión de los negros mulatos que habitan la región de Los Yungas ubicado en la franja subandina de Bolivia.

Leer más
Danza La Porteña

Danza La Porteña

En la Danza La Porteña o también llamada Cueca Porteña, cuya melodía forma parte de la familia de la cueca chilena, el hombre danza con un solo tipo de...

Leer más
Danza Wilasirka

Danza Wilasirka

La Danza Wilasirka es del departamento de Moquegua, provincia de Mariscal nieto, se baila en especial en el Distrito de San Cristobal - Calacoa.

Leer más
Menu