Danza Anata de Cairani
La Danza Anata de Cairani es una danza de origen ancestral de carácter costumbrista, rito que se desarrollan en las fiestas de carnavales y en florecimiento de los papales en el distrito de Cairani.
Es una costumbre aymará que se practica en toda la provincia de Candarave, con un estilo propio en cuanto a la música y canciones de cada distrito o pueblo.
¿Por qué Anata?
La Anata es símbolo de culminación de los tan hermosos y coloridos carnavales que se iniciaron el día Domingo con la Comparsa/Orquesta pasando luego en algunos pueblos con la Tarkada y finalmente la Anata hace el cierre de los carnavales.
Música
La música de la Danza Anata de Cairani es muy peculiar con un ritmo variado, triste y alegre. Sus temas son alusivos al carnaval; en cuanto a su música y canciones de origen aymará. Las melodías son interpretadas con guitarras quena Pinquillo, Iico y Torojihuata.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero de paño color negro.
- Blusa floreada color celeste.
- Aguayo de lana tejida.
- Pollera de bayeta color Rojizo Cocheta.
- Ojotas.
Varones
- Chullo tejido de lana de oveja blanca.
- Camisa de bayeta.
- Pantalón de bayeta.
- Q’orawas de lana de colores.
- Faja.
- Jalpañas.
- Ojotas.
- Una bandera blanca.
Video: Danza Anata de Cairani
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Kullawada
La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.
Leer más

Danza los Arrieros de Matalaque
La danza los Arrieros de Matalaque tiene su origen en tiempos de la colonia, es una danza propia de los distritos de Ubinas y Matalaque en Moquegua.
Leer más

Danza Amazonas
La danza Amazonas es una danza basada en hechos reales, donde las danzantes las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas;...
Leer más

Danza Ashkata Pallaichis
La Danza Ashkata Pallaichis es de la provincia de Condesuyos, distrito de Chichas, del departamento de Arequipa, es una danza agrícola que fue rescatada.
Leer más

Danza Chamamé (Chile)
La Danza Chamamé es uno de los bailes más populares de la Patagonia chilena, que tiene su origen en la zona de Corrientes, Argentina. Aquí alcanza gran notoriedad, llamándosela...
Leer más

Danza Tinkus
La danza Tinkus es un ritual andino, una danza folclórica de las comunidades Laimes y los Jucumanis en el departamento de Potosí, Bolivia.