Costumbres

Danza Anata de Cairani

Danza Anata de Cairani

La Danza Anata de Cairani es una danza de origen ancestral de carácter costumbrista, rito que se desarrollan en las fiestas de carnavales y en florecimiento de los papales en el distrito de Cairani.

Es una costumbre aymará que se practica en toda la provincia de Candarave, con un estilo propio en cuanto a la música y canciones de cada distrito o pueblo.

¿Por qué Anata?

La Anata es símbolo de culminación de los tan hermosos y coloridos carnavales que se iniciaron el día Domingo con la Comparsa/Orquesta pasando luego en algunos pueblos con la Tarkada y finalmente la Anata hace el cierre de los carnavales.

Música

La música de la Danza Anata de Cairani es muy peculiar con un ritmo variado, triste y alegre. Sus temas son alusivos al carnaval; en cuanto a su música y canciones de origen aymará. Las melodías son interpretadas con guitarras quena Pinquillo, Iico y Torojihuata.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero de paño color negro.
  • Blusa floreada color celeste.
  • Aguayo de lana tejida.
  • Pollera de bayeta color Rojizo Cocheta.
  • Ojotas.

Varones

  • Chullo tejido de lana de oveja blanca.
  • Camisa de bayeta.
  • Pantalón de bayeta.
  • Q’orawas de lana de colores.
  • Faja.
  • Jalpañas.
  • Ojotas.
  • Una bandera blanca.

Video: Danza Anata de Cairani

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Vals Chilote

Danza Vals Chilote

La Danza Vals Chilote es uno de los bailes más conocidos del archipiélago de Chiloé, es una variante del vals, originado en el Tirol (Austria) por el siglo XII....

Leer más
Danza Jota Chocoana

Danza Jota Chocoana

La Danza Jota Chocoana es un baile típico de la región de el Chocó, en Colombia. Es una imitación satírica de la jota española. Se comenzó a interpretar en...

Leer más
Danza Papa Hallmay de Coporaque

Danza Papa Hallmay de Coporaque

La Danza Papa Hallmay es del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco, danza agrícola, hecho social se lleva a cabo entre diciembre y enero.

Leer más
Danza el inca y sus pallas

Danza el inca y sus pallas

La danza el inca y sus pallas se baila en Marca provincia de Recuay, departamento de Áncash, del 8 al 13 de agosto de cada año, durante la fiesta...

Leer más
Danza el Tondero

Danza el Tondero

El Tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada según algunos...

Leer más
Danza Kullawada

Danza Kullawada

La danza Kullawada (kullawa) es un baile festivo popular que representa a los hilanderos y tejedores aymaras. Es un danza 100% boliviana.

Leer más
Menu