Danza Los Pacahuaras
La danza Los Pacahuaras es típica del departamento de Pando, Bolivia. La danza representa la vida y tradición de uno los pueblos indígenas más antiguos de Bolivia, los Pacahuaras (hoy en día con apenas 4 personas).
Vestimenta
La vestimenta de los bailarines de la danza Los Pacahuaras son generalmente de tono piel puesto que está tribu anda mayormente desnudos con ligeros paños, muchas plumas de colores, un arco con flecha, lanzas y jabalinas que son su herramienta de caza, algo tradicional de los Pacahuaras es que llevan una cañita de bambú con plumas rojas en los extremos que se sobrepone en la nariz, los pobladores de esta tribu tiene como característica él perforarse el septum Nasal en la que se atraviesan la cañita con boinas rojas, también suelen tener pintas rojas en la cara.
Video: Danza Los Pacahuaras
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Chunguinada (Chonguinada)
La danza la Chunguinada que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se...
Leer más

Danza Luto Cacherine
La danza Luto Cacherine proviene de una de las Comunidades Campesinas que creo esta danza como es el Caserío de San Isidro. Esta danza Luto Cacherine es folclórica representa...
Leer más

Danza Qashwa de Umuto
La danza Qashwa de Umuto es originaria del distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco. Es una Danza plenamente de carácter jovial y bailarín de los comuneros...
Leer más

Danza Tikapallay
La Danza Tikapallay es carnavalesca de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa...
Leer más

Danza las pallas de Corongo
La danza las pallas de Corongo es una de las versiones de la representación de las pallas que existe a lo largo de la zona andina, En ella se...
Leer más

Danza Carnavalito
La danza Carnavalito es una baile típico del departamento de Santa Cruz, nacida al calor del Huayño Valluno y la tradicional Jota española.