Costumbres

Danza La Sirilla

Danza La Sirilla

La Danza La Sirilla es de origen español (seguidilla española), es popular en la isla de Chiloé (una de las danzas más antigua de Chiloé). Consta de dos parejas mixtas y sueltas en que cada bailarín lleva un pañuelo. El paso se ejecuta principalmente con zapateo y se realizan giros y cambios de lugar de los hombres.

Baile

Las dos parejas de baile se ubican frente a frente, de tal manera que forman un cuadrado. Se ejecuta a través de una variedad de movimientos, incluyendo giros cambios de posición en forma diagonal, alternados con zapateos en el puesto. Muy a menudo los bailarines suelen llevar pañuelo.

Es un baile de pareja suelta e independiente que comprende tres pies. Su sencilla coreografía consta de las siguientes figuras:

  1. Ambos bailarines describen una «S» de ida y regreso, saliendo por la derecha y regresando a su lugar. La mujer baila con una mano en la cintura y con la otra toma ligeramente la falda, primero con la derecha y luego con la izquierda, mientras el hombre apoya sus dos manos tras la cintura.
  2. Bailan al centro en un semicírculo imaginario.
  3. Luego se separan y regresan a su posición original.
  4. Giran en su lugar y cambian de lado.
  5. Y finalmente rematan al centro.

Enseguida se preparan para el segundo pie, que es igual al anterior.

Video: Danza La Sirilla

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza los Chapetones

Danza los Chapetones

Esta danza de los Chapetones se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de...

Leer más
Danza El Trote

Danza El Trote

La Danza El Trote obtuvo su nombre porque la pareja de baile realizaba una especie de trote. Se movían de un lado a otro rítmicamente, tomados de la mano...

Leer más
Danza Pastorcitos de Sihuas

Danza Pastorcitos de Sihuas

La Danza Pastorcitos de Sihuas del departamento de Áncash, es una actividad costumbrista, se desarrolla por motivos navideños.

Leer más
Danza la Kullawada

Danza la Kullawada

La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.

Leer más
Danza El Huachitorito

Danza El Huachitorito

La Danza El Huachitorito es un baile típico navideño, que se ejecuta con instrumentos como la quena, el violín, la guitarra, el bombo, la caja y el acordeón. Varias...

Leer más
Auga Danza

Auga Danza

La danza Auga danza es originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata de la provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco. Considerado...

Leer más
Menu