Danza Kiñuta Pukllay
La danza Kiñuta Pukllay representa panorámicamente la costumbre del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco; durante la ejecución de esta danza los jóvenes de ambos sexos derrochando alegría se enamoran para emprender la convivencia o «Sirvinacuy».
Para la ejecución de esta danza se utilizan los «Pinkullos» o «Lawatas» de carnaval acompañado por el Bombo y El Tambor.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza de la Trilla
La Danza de la Trilla del departamento de Huancavelica, es una danza agrícola de origen precolombino, pertenece al género de los qachuas.
Leer más

Danza La Caderona
La Danza La Caderona se baila en las localidades de Choco, tiene un carácter mestizo de vivo ancestro Africano mezclado con la elegancia de las danzas europeas de los...
Leer más

Danza los Chapetones
Esta danza de los Chapetones se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de...
Leer más

Danza Los Margaros de Lambayeque
Danza de "Los Margaros" o "Los Ingleses", esta danza Los Margaros de Lambayeque es satírica y representa a los antiguos ingleses mercachifles.
Leer más

Danza El Bailecito
La Danza El Bailecito es un baile tradicional de Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1890 aproximadamente. Es de influencia incaica, tiene una historia algo confusa a...
Leer más

Fiesta del Inti Raymi Cusco
El Inti Raymi es una celebración tradicional en Cusco, simboliza en sí mismo la máxima festividad del sol, su traducción al español es Fiesta del Sol.