Danza Kiñuta Pukllay
La danza Kiñuta Pukllay representa panorámicamente la costumbre del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco; durante la ejecución de esta danza los jóvenes de ambos sexos derrochando alegría se enamoran para emprender la convivencia o «Sirvinacuy».
Para la ejecución de esta danza se utilizan los «Pinkullos» o «Lawatas» de carnaval acompañado por el Bombo y El Tambor.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!
Danza el Harawi
La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...
Leer más
Danza La Caderona
La Danza La Caderona se baila en las localidades de Choco, tiene un carácter mestizo de vivo ancestro Africano mezclado con la elegancia de las danzas europeas de los...
Leer más
Fiesta de la Vendimia Curicó en Chile
La Fiesta de la Vendimia Curicó es un evento popular que se realiza todos los años en torno al vino más antiguo de Chile.
Leer más
Danza Cucasaru (Terala)
La Danza Cucasaru (Terala) es una parodia a las vivencias de los campesinos, que se internaban en la selva; su nombre verdadero es "Cuca Saru".
Leer más
Danza el Vals peruano
El vals peruano es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte...
Leer más
Vallenato Colombiano
El Vallenato Colombiano baile folclórico, se acompaña con dos instrumentos de percusión (la caja y la guacharaca) y el acordeón. Se le pueden añadir otros como la guitarra o...