Danza de la Pava
La Danza de la Pava es considerada una de las más populares y curiosas del departamento de Tumbes. Por su música, pasos y coreografía viene a ser una danza única y original del Perú.
Al inicio la Danza de la Pava fue un baile que se metió en el distrito de Corrales hace muchos años, dándose a conocer y bailar en el tiempo de los 60 en los pueblos de San Juan de la Virgen, Cerro Blanco y Garbanzal. Los pasos y desplazamientos se parecen a los movimientos del pavo criollo y significa el acto de enamoramiento del pavo silvestre. Lo interesante de esta danza es que muestra los movimientos de la pava, que escapa astuta mente a las invitaciones de su pareja.
Su composición musical es parecida a la alegre marinera, terminada con lo sentimental del huayno y lo burlón del festejo.
Vestimenta
En la vestimenta la mujer luce una amplia falda floreada y blusa blanca adornada con cintas y el hombre usa pantalón y camisa blanca, con el cuello adornado con bobos y volantes de encaje que se parecen a la pechuga de pavo.
La Danza de la Pava ya tiene una corriente Folklorista local, una danza bien reconocida en Tumbes que enriquece el folklore norteño.
Video: Danza de la Pava
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!
Danza Wilasirka
La Danza Wilasirka es del departamento de Moquegua, provincia de Mariscal nieto, se baila en especial en el Distrito de San Cristobal - Calacoa.
Leer más
Danza Chamamé (Chile)
La Danza Chamamé es uno de los bailes más populares de la Patagonia chilena, que tiene su origen en la zona de Corrientes, Argentina. Aquí alcanza gran notoriedad, llamándosela...
Leer más
Danza Llama Michiy
La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra.
Leer más
Danza Tikapallay
La Danza Tikapallay es carnavalesca de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa...
Leer más
Danza Llameritos de Chumpi
La danza Llameritos de Chumpi es típica del distrito de Chumpi, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, es una danza ejecutada para la Navidad y Año Nuevo que interpreta la...
Leer más
Danza Tunasmarka
La Danza Tunasmarka es costumbrista propio de los pueblos interandinos que florecen en las faldas del majestuoso TIXANI, danza de Moquegua - Perú.