Costumbres

Contradanza Colombiana

Contradanza Colombiana

La Contradanza Colombiana proviene de un baile europeo de los siglos XVI y XVII que se llamaba contrydance, lo que significaba danza de campo. Fue en el siglo XVIII cuando los españoles la transmiten a Colombia.

La contradanza se practicaba en las fiestas de la clase alta. En ella predominaba la elegancia. Duraba aproximadamente una hora y no había ningún descanso en su interpretación.

Esta representación pasó a las clases populares del país a través de la servidumbre. Se lleva a cabo en parejas y tiene unas reglas preestablecidas. Entre los instrumentos que la acompañan, encontramos el clarinete y el bombardino. Otras danzas de origen europeo son el chotis o la rumba.

Video: Contradanza Colombiana

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Cofradía de San Miguel

Danza Cofradía de San Miguel

La Danza Cofradía de San Miguel es "religiosa festiva y comunitaria" donde participan todo el pueblo para venerar y brindar ofrendas a San Miguel Arcángel.

Leer más
Danza Abozao

Danza Abozao

La Danza Abozao es un baile folklórico del Chocó. Es un rito erótico entre una pareja, la cual realiza gestos provocativos, juegos de piernas y movimientos insinuantes. Es de...

Leer más
Danza Kallawayas

Danza Kallawayas

Los danza Kallawayas es tradicional del Carnaval de Oruro. La danza se realiza en el antruejo (conjunto de los tres días de carnestolendas).

Leer más
Danza el Festejo

Danza el Festejo

El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se...

Leer más
Danza Wititis

Danza Wititis

La danza Wititis es propia del altiplano paceño. Su paso es acompañado por la música que nace de los pinkillos, instrumento utilizado en época de lluvias.

Leer más
Danza Cholo Qorilazo

Danza Cholo Qorilazo

La Danza Cholo Qorilazo es de la provincia de Chumbivilcas, Cusco. La danza representa la alegría de los pobladores de la zona alto andina de la región.

Leer más
Menu