Danza Joropo Colombia
Esta Danza Joropo Colombia llanera también es popular en Venezuela. Posee importantes influencias del fandango español. Su nombre deriva de la palabra árabe xarop, que significa jarabe.
Comienza a desarrollarse en el siglo XVIII. Se baila en pareja. El cuerpo se mantiene quieto, pero los pies realizan un rápido taconeo. El hombre sujeta a la mujer de las manos y hace los movimientos, mientras que la mujer lo imita.
Los instrumentos con los que se interpreta la música son el arpa, el cuatro (similar a la guitarra) y las maracas. Hay diferentes tipos que se han desarrollado en cada zona, como el joropo oriental, el tuyero o el andino.
Video: Danza Joropo Colombia
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Salsa Colombiana
La Salsa Colombiana tiene gran fama y popularidad. A lo largo de todo el país se pueden encontrar escuelas para aprender a practicarla. La salsa es uno de los ritmos...
Leer más

Danza el Inga
La danza el Inga es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo...
Leer más

Danza Ashkata Pallaichis
La Danza Ashkata Pallaichis es de la provincia de Condesuyos, distrito de Chichas, del departamento de Arequipa, es una danza agrícola que fue rescatada.
Leer más

Danza Huaylas Moderno
El Huaylas Moderno o Huaylas de Salón es una adaptación del Huaylas cuyos pasos requieren menos esfuerzo para su realización. Se baila sobre una pista de madera. La vestimenta...
Leer más

Danza Marinera Limeña
La marinera es el baile nacional por excelencia. Si bien la versión más difundida es la Marinera Norteña, existen en nuestro país numerosas variantes locales que poco o nada...
Leer más

Danza el Harawi
La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...