Costumbres

Danza Joropo Colombia

Danza Joropo Colombia

Esta Danza Joropo Colombia llanera también es popular en Venezuela. Posee importantes influencias del fandango español. Su nombre deriva de la palabra árabe xarop, que significa jarabe.

Comienza a desarrollarse en el siglo XVIII. Se baila en pareja. El cuerpo se mantiene quieto, pero los pies realizan un rápido taconeo. El hombre sujeta a la mujer de las manos y hace los movimientos, mientras que la mujer lo imita.

Los instrumentos con los que se interpreta la música son el arpa, el cuatro (similar a la guitarra) y las maracas. Hay diferentes tipos que se han desarrollado en cada zona, como el joropo oriental, el tuyero o el andino.

Video: Danza Joropo Colombia

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Chacramanay

Danza Chacramanay

La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones...

Leer más
Danza los Chunchos de Cajamarca

Danza los Chunchos de Cajamarca

Los Chunchos de Cajamarca es una de las danzas típicas más representativas, razón por la cual también es conocida la ciudad de Cajamarca, danza religiosa.

Leer más
Danza Rumi Kechanacuy

Danza Rumi Kechanacuy

La Danza Rumi Kechanacuy o "Rumi Quechunakuy" danza de carácter Guerrero que representa el enfrentamiento entre los Distritos de Pampachirri y Qapaqchapi.

Leer más
Danza El Marote

Danza El Marote

La Danza El Marote es un baile tradicional de Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 a 1900 aproximadamente, se bailó en las provincias de Santiago del...

Leer más
Danza Auqa Chileno

Danza Auqa Chileno

La Danza Auqa Chileno es una danza típica del departamento de Cusco, que surgió después de la guerra del pacífico en 1879, se caracteriza por ser irónico, donde representa...

Leer más
Danza Llama Chinchiy

Danza Llama Chinchiy

La danza Llama Chinchiy es un baile - costumbre de la comunidad de Antamate, Ayacucho. Una danza ganadera de la sierra peruana.

Leer más
Menu