Danza La Nave
La Danza La Nave es una baile popular que sucesivamente interpretan todas las personas en las fiestas tradicionales. Esta es una danza chilota colectiva que ejecutan de forma sucesiva todos los participantes. Se hacen desplazamientos que imitan el movimiento oscilante de una embarcación al navegar, una característica de la vida de los habitantes de la isla.
Baile
Su ritmo es ágil y marcado. Primero sale una pareja a bailar, cuando el baile concluye, el varón queda solo en el medio de la sala.
En ese momento empiezan a cantarle un estribillo con el cual busca a una mujer.
A la elegida, el hombre le coloca un sombrero en la cabeza, indicándole que la escoge como compañera del baile. Ambos bailan solo una estrofa de la canción
Ahora es la mujer quien queda sola y elige de igual manera a un nuevo compañero de baile. La Danza La Nave termina cuando todos han bailado.
Vestimenta
- Mujeres: usan falda larga verde, pañuelo verde a la cabeza, zapatos negros, medias negras, chal negro, pañuelo blanco.
- Varones: usan gorro chilote, camisa blanca, bolero negro, faja roja, calceta chilota, jeans azul, pañuelo blanco.
Video: Danza La Nave
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Chunguinada (Chonguinada)
La danza la Chunguinada que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se...
Leer más

Baile Pampa
El Baile Pampa es una danza nativa argentina, de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos, se baila con castañetas y paso básico, en la 1º colocación....
Leer más

Danza Los Margaros de Lambayeque
Danza de "Los Margaros" o "Los Ingleses", esta danza Los Margaros de Lambayeque es satírica y representa a los antiguos ingleses mercachifles.
Leer más

Danza Kallawayas
Los danza Kallawayas es tradicional del Carnaval de Oruro. La danza se realiza en el antruejo (conjunto de los tres días de carnestolendas).
Leer más

Carnaval de Negros y Blancos en Colombia
El Carnaval de Negros y Blancos es una festividad que se realiza en Pasto, Colombia entre los días 3 y 6 de enero, es Patrimonio Cultural de la Nación.
Leer más

Feria de Alasita en Bolivia
La Feria de Alasita es una festividad de Bolivia donde los artesanos ofrecen una gran diversidad de productos en miniatura para la abundancia.