Danza La Nave
La Danza La Nave es una baile popular que sucesivamente interpretan todas las personas en las fiestas tradicionales. Esta es una danza chilota colectiva que ejecutan de forma sucesiva todos los participantes. Se hacen desplazamientos que imitan el movimiento oscilante de una embarcación al navegar, una característica de la vida de los habitantes de la isla.
Baile
Su ritmo es ágil y marcado. Primero sale una pareja a bailar, cuando el baile concluye, el varón queda solo en el medio de la sala.
En ese momento empiezan a cantarle un estribillo con el cual busca a una mujer.
A la elegida, el hombre le coloca un sombrero en la cabeza, indicándole que la escoge como compañera del baile. Ambos bailan solo una estrofa de la canción
Ahora es la mujer quien queda sola y elige de igual manera a un nuevo compañero de baile. La Danza La Nave termina cuando todos han bailado.
Vestimenta
- Mujeres: usan falda larga verde, pañuelo verde a la cabeza, zapatos negros, medias negras, chal negro, pañuelo blanco.
- Varones: usan gorro chilote, camisa blanca, bolero negro, faja roja, calceta chilota, jeans azul, pañuelo blanco.
Video: Danza La Nave
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Zampoñeros
La danza Zampoñeros representa a las diferentes comunidades que realizan actividades agropecuarias, piden a la Madre Tierra la presencia de lluvias.
Leer más

Danza Ashkata Pallaichis
La Danza Ashkata Pallaichis es de la provincia de Condesuyos, distrito de Chichas, del departamento de Arequipa, es una danza agrícola que fue rescatada.
Leer más

Danza Pasillo
La Danza Pasillo es considerado el Baile Nacional, pues no se representa en una sola región, sino en todo el país. Comenzó a desarrollarse en el siglo XIX gracias...
Leer más

Danza Saya Afroboliviana
La danza Saya Afroboliviana nace de la expresión de los negros mulatos que habitan la región de Los Yungas ubicado en la franja subandina de Bolivia.
Leer más

Danza Siqlla
La danza Siqlla es una burla a los "doctores abogados" y otras autoridades que administran "injusticia" y, en general, que ejercen un poder sin límites. Se trata de una...
Leer más

Danza el Landó
El Landó es un ritmo perteneciente al folklore negro. Fue traído por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea...