Costumbres

Danza de la ofrenda

Danza de la ofrenda

La Danza de la ofrenda se realiza en memoria de los seres queridos fallecidos. Durante la danza se ofrecen distintos alimentos que eran del gusto del difunto.

Cada bailarín lleva en un plato de madera la comida preferida por el fallecido. En el centro se coloca un hombre con los mismos alimentos, pero en mayor cantidad.

Los danzantes son seis mujeres y un hombre en el centro, dando vueltas en forma circular.

Los participantes se colocan en forma circular. En el centro queda un hombre (representa a un cacique tiene una vestimenta es especial), alrededor del cual da vueltas el resto. La música se interpreta con una flauta y un tambor.

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza los Carapachos

Danza los Carapachos

La Danza los Carapachos es del departamento de Huánuco, danza guerrera que representan las costumbres que tenían las tribus de los Carapachos.

Leer más
Danza Carnavalito

Danza Carnavalito

La danza Carnavalito es una baile típico del departamento de Santa Cruz, nacida al calor del Huayño Valluno y la tradicional Jota española.

Leer más
Danza Chunchos de Yauyos

Danza Chunchos de Yauyos

La Danza Chunchos de Yauyos del departamento de Lima, es una danza que representa a los españoles que viajaban a la selva peruana.

Leer más
Danza La Pericona

Danza La Pericona

La Danza La Pericona es propia de las fiestas chilotas, es muy popular en la isla de Chiloé. Generalmente esta danza está conformada por cuatro personas (dos parejas), bailarines...

Leer más
Danza de los blanquillos de Cabana

Danza de los blanquillos de Cabana

La llamada danza de los blanquillos de Cabana se ejecuta en el marco de la fiesta del patrón Santiago, celebrada del 23 al 25 de julio de cada año,...

Leer más
Danza Negrillos de Andahuaylas

Danza Negrillos de Andahuaylas

La danza Negrillos de Andahuaylas, también conocida como cuadrilla de negrillos, se realiza en honor al niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas, región Apurímac.

Leer más
Menu