Danza de la ofrenda
La Danza de la ofrenda se realiza en memoria de los seres queridos fallecidos. Durante la danza se ofrecen distintos alimentos que eran del gusto del difunto.
Cada bailarín lleva en un plato de madera la comida preferida por el fallecido. En el centro se coloca un hombre con los mismos alimentos, pero en mayor cantidad.
Los danzantes son seis mujeres y un hombre en el centro, dando vueltas en forma circular.
Los participantes se colocan en forma circular. En el centro queda un hombre (representa a un cacique tiene una vestimenta es especial), alrededor del cual da vueltas el resto. La música se interpreta con una flauta y un tambor.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Wilasirka
La Danza Wilasirka es del departamento de Moquegua, provincia de Mariscal nieto, se baila en especial en el Distrito de San Cristobal - Calacoa.
Leer más

La Quiulladanza
La quiulladanza o danza de las gaviotas, es una expresión del departamento de Junín, provincia de Tarma en el distrito de San Pedro de Cajas.
Leer más

Danza Los Graciosos
La Danza Los Graciosos de Beni, forman un conjunto de danzarines jocosos, alegres y bullangueros en las Pascuas Navideñas el 28 de Diciembre.
Leer más

Danza Carnaval Cusqueño
El Carnaval Cusqueño se trata de una fiesta que cuenta con una variedad de danzas, yunzas o cortamontes, juegos con agua y talco que duran cerca de un mes,...
Leer más

Festival del Huaso de Olmué
El Festival del Huaso de Olmué es un certamen musical en Chile se desarrolla anualmente organizado en la ciudad de Olmué (Región de Valparaíso, Chile).
Leer más

Danza Apu Cashi
La danza Apu Cashi tiene mezcla de Magia y Misterio es el contenido del Folklore Selvático, basada en la Literatura de Cuentos y Leyendas de una gama de seres...