Costumbres

Danza La Porteña

Danza La Porteña

En la Danza La Porteña o también llamada Cueca Porteña, cuya melodía forma parte de la familia de la cueca chilena, el hombre danza con un solo tipo de paso, dando pequeños saltos. Hace cruces alternando sus piernas mientras la mujer realiza un escobillado suave con los pies.

Danza propia de la zona de Valparaíso (V Región de Chile). El fin de este baile es que el varón le enseña el mar a la dama e intenta que esta se encante con su belleza.

Actualidad de la danza

En la actualidad la Danza La Porteña carece de vigencia, pudiéndose recoger vestigios de él en las provincias de Colchagua, Talca, Linares, y especialmente en la de Maule, gracias al espíritu conservador de algunas familias campesinas.

En el campo de su aplicación estaría la loable posibilidad de incorporarla al repertorio de los denominados grupos de difusión folklórica, por lo común muy limitados en su material de trabajo, como asimismo a la enseñanza primaria, en virtud, de sus valiosas condiciones literarias y musicales. Por medio de estos dos expedientes, quizás se conseguiría salvarla de la completa extinción que la amenaza en un futuro cercano.

Con respecto de su procedencia y evolución, debido a su calidad de miembro de la familia de la cueca, como ya se afirmara nos remitimos para este efecto a dicho baile.

Video: Danza La Porteña

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Negrillos de Andahuaylas

Danza Negrillos de Andahuaylas

La danza Negrillos de Andahuaylas, también conocida como cuadrilla de negrillos, se realiza en honor al niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas, región Apurímac.

Leer más
Danza Shararitas de Huanchi

Danza Shararitas de Huanchi

La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango.

Leer más
Danza el Harawi

Danza el Harawi

La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...

Leer más
Danza Chacarera

Danza Chacarera

La Danza Chacarera es alegre y ruidosa, un baile natural y muy popular en Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 aproximadamente. Es originaria de la provincia...

Leer más
Danza Luto Cacherine

Danza Luto Cacherine

La danza Luto Cacherine proviene de una de las Comunidades Campesinas que creo esta danza como es el Caserío de San Isidro. Esta danza Luto Cacherine es folclórica representa...

Leer más
Danza Montonero Arequipeño

Danza Montonero Arequipeño

La Danza Montonero Arequipeño también es conocida como la Marinera Arequipeña, danza que se remonta a las rebeliones de los años 1867 y 1895.

Leer más
Menu