Costumbres

Danza Wifalas de Ispacas

Danza Wifalas de Ispacas

La Danza Wifalas de Ispacas es del departamento de Arequipa, provincia de Condesuyos, de la comunidad campesina de Ispacas, pueblo que se encuentra ubicado al pie del majestuosos cerro Coyo-Cuyo. La danza representa el acontecimiento comunitario donde los pobladores crean cánticos y acostumbran dirigirse a las autoridades dando a conocer el sentimiento y la vivencia.

Wifala es un término que se denomina a la bandera que es el símbolo de fiesta, es una danza de paseo y despedida del carnaval, los jóvenes se reúnen por las noches cantando y bailando, muchas veces le cantan a su pareja o a la que fue su pareja o enamorada.

Los varones llevan en su mano una bandera para poder flamear y el color lo escogen a su gusto, llevándola con mucha destreza cantando y bailando como símbolo de alegría e igualdad, tratando de impresionar a las Warmillas es decir, a las bellas chicas de la comunidad.

La presencia de cintas de colores también es típico del lugar, debido a la presencia de arco iris que se forman en las lagunas y vertientes cercanas.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero Negro de paño con cintas
  • Blusa de color amarillo bordada
  • Pollera Típica de Ispaca
  • Fuste
  • Faja Arequipa
  • Ojotas

Descripción: Las mujeres llevan trajes del lugar pero de fiesta, como son sus polleras bordadas, chaquetas, corpiño y sombrero. Chaquetilla bordada en la parte del pecho, cuello y puños. Chaleco corto, de estilo torero, bordado en todo el contorno de la prenda, sombrero de Chivay, confeccionado en paja fina blanqueada y adornada con listones.

Varones

  • Sombrero de paño negro decorada con cintas
  • Camisa Blanca decorada en el cuello
  • Manta o Aguayo
  • Pantalón Negro
  • Manta para la cintura
  • Ojotas

Descripción: Dos polleras, bellamente bordadas estilo chivayeño, la pollera de encima esta levantada por la parte de adelante formando una especie de bolsa; esto lo sujeta con dos prendedores de plata de adorno (tupus o Khipkis).

Video: Danza Wifalas de Ispacas

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza La Nave

Danza La Nave

La Danza La Nave es una baile popular que sucesivamente interpretan todas las personas en las fiestas tradicionales. Esta es una danza chilota colectiva que ejecutan de forma sucesiva...

Leer más
Danza Atajo de Negritos

Danza Atajo de Negritos

La Danza Atajo de Negritos del departamento de Ica muestra los acontecimientos de la gente afroperuana, quienes eran esclavos en la época de la colonia.

Leer más
Danza los Chapetones

Danza los Chapetones

Esta danza de los Chapetones se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de...

Leer más
Danza del Qamili

Danza del Qamili

La danza del Qamili es, junto con la danza del Wititi de la misma región, una de las expresiones culturales más características del cañón del Colca. Danza de Arequipa.

Leer más
Danza Antawara

Danza Antawara

La danza Antawara es un baile relativamente nuevo por lo que está reconocida dentro del neo-folklore, se incorporó al Carnaval de Oruro en el año 1974.

Leer más
Danza Mapalé

Danza Mapalé

La Danza Mapalé de influencias africanas fue difundida alrededor del río Magdalena. El mapalé, nombre del baile, es también la acepción de un pez que se pesca en esta...

Leer más
Menu