Danza los Chapetones
Esta danza los Chapetones se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de Huaylas.
Es una danza exclusiva de ese lugar. La danza los Chapetones representa una sátira a los españoles. Ostenta una coreografía que recuerda la temprana presencia hispana en esta parte del Perú.
Su vestimenta es elegante: terno azul, camisa blanca, corbata roja, zapatos negros; un sombrero negro adornado con cintas, plumas, espejos que penden de la parte posterior; , la máscara, de tonalidad muy blanca y chaposa, simula el rostro de los españoles llegados a estas tierras.
Durante la ejecución de la danza los Chapetones, llevan en las manos pañoletas de diversos colores, además llevan una botella de chicha de jora.
La danza los Chapetones se inicia con una jocosa entrada en culebreo o zigzag, formando un círculo donde realizan la escobillada y el zapateo a un solo taco, con la armoniosa melodía del conjunto musical y al compás acentuado del violín.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Porro Colombiano
La Danza Porro Colombiano es típica de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. También es muy popular en la ciudad de Medellín, en Antioquía, en la que...
Leer más

Danza Bunde Chocoano
El Danza Bunde Chocoano es un tipo de música folclórica de Colombia, específicamente del departamento del Chocó. Se trata de una danza cuya coreografía difiere la Danza Currulao a...
Leer más

Danza Zampoñeros
La danza Zampoñeros representa a las diferentes comunidades que realizan actividades agropecuarias, piden a la Madre Tierra la presencia de lluvias.
Leer más

Danza Diablada
La danza Diablada tiene como origen el Dpto. de Oruro en Bolivia, representa la lucha entre el bien y el mal y la derrota de los siete pecados capitales.
Leer más

Danza Kiyaya
La danza Kiyaya se presenta generalmente en las fiestas religiosas; especialmente en la ciudad de Chacas (provincia de Asunción) y sus centros poblados.
Leer más

Danza Luto Cacherine
La danza Luto Cacherine proviene de una de las Comunidades Campesinas que creo esta danza como es el Caserío de San Isidro. Esta danza Luto Cacherine es folclórica representa...