Danza Tikapallay

La Danza Tikapallay es carnavalesca de ritmo muy contagiante, es una danza de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa «recoger la flores silvestres del campo», esta misión colectiva servirá para adornar los arcos de la plaza, en los preparativos de la fiesta de carnaval. Los jóvenes de la comunidad adornan la plaza después del miércoles de ceniza y recorren las calles principales recogiendo flores, recibiendo así la estación primaveral.
Etimología
La palabra Tika Pallay es del vocablo quechua que significa:
- Tika: Flor, belleza, armonía multicolor, esplendor, asimismo cuenta con sinónimos en la misma lengua nativa como: HUAYTA, SISA, PHALLCHA.
- Pallay: Recoger, escoger, coger, elegir, coleccionar, recolectar, cosechar, seleccionar etc.
Uniendo las palabras «Tika» y «Pallay» probablemente no tenga un significado coherente, pero se está refiriendo a la frase «recoger la flores silvestres del campo».
Video: Danza Tikapallay
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Kiñuta Pukllay
La danza Kiñuta Pukllay representa panorámicamente la costumbre del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco; durante la ejecución de esta danza los...
Leer más

Danza Taquirari
El Taquirari es el ritmo musical y el baile más característico del departamento de Pando (también bailado en los departamentos de Santa Cruz, Beni).
Leer más

Danza Tipaki Tipaki
La Danza Tipaki Tipaki del departamento de Huancavelica, es un baile carnavalesco que se celebra en febrero y marzo de cada año en la provincia de Tayacaja, particularmente en...
Leer más

Danza Buri Buriti
La danza Buri Buriti es una Danza Guerrera, es un instrumento musical similar a las Maracas. Los Nativos del Bajo Ucayali preparan los Buri-Buritis para Danzar y poder estar...
Leer más

Danza los Negros de Malvas
La danza los negros de Malvas se representan en la capital del distrito de Malvas, provincia de Huarmey, Áncash, en las fiestas navideñas entre el 24 y 31 de...
Leer más

Danza Zapateo
La danza Zapateo afro peruano es un baile inventado por los negros de Perú de los poblados de la costa del sur como El Carmen, Tambo de Mora y...
