Costumbres

Danza Tangarana

Danza Tangarana

La danza Tangarana se baila en grupos, al comenzar la danza los primeros en entrar al escenario son los varones luego listas para la faena diaria ingresan las mujeres con sus mantas llevando el almuerzo a sus esposos prosiguiendo hasta que termine con el trabajo.

Festiva que se incorpora a las festividades tradicionales y recrea el trabajo de los habitantes, dedicados a cosechas de diversos cultivos. Eh ahí en donde habita la Tangarana (hormiga) en los campos, que impide el trabajo de los campesinos quienes son ayudados por sus esposas a liberarse de este molesto insecto.

Vestuario de la danza Tangarana

Varones:

  • Pantalones remangados
  • Camisas manga largas
  • Hachas

Mujeres:

  • Faldas cortas de colores
  • Blusa blanca
  • Pates
  • Pañuelos

¿Que es Tangarana?

La Tangarana es un árbol de tronco hueco y madera muy blanca. En el interior del tronco viven las peligrosas hormigas, del mismo nombre, son de regular tamaño y rojiza. Es muy temida por su dolorosa picadura, llega a causar altas fiebres, y son capaces de matar a un ser viviente si llegara a permanecer unas veinticuatro horas atada al árbol.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Marinera Limeña

Danza Marinera Limeña

La marinera es el baile nacional por excelencia. Si bien la versión más difundida es la Marinera Norteña, existen en nuestro país numerosas variantes locales que poco o nada...

Leer más
Danza el Tondero

Danza el Tondero

El Tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada según algunos...

Leer más
Danza Tupay

Danza Tupay

Esta danza Tupay es ejecutado en los distritos de C'heqa, Q'ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento...

Leer más
Danza El Costillar

Danza El Costillar

La Danza El Costillar es muy popular en las fiestas y celebraciones criollas, pues se realizan competencias, que generan más entusiasmo. Su origen se ignora, aunque se relaciona con...

Leer más
Danza Capuli Pallay

Danza Capuli Pallay

La danza Capuli Pallay es un baile de los distritos Ocopa, Huayllay Grande y el Valle de Lircay de la provincia de Angaraes en Huancavelica.

Leer más
Danza Pastorcitos de Sihuas

Danza Pastorcitos de Sihuas

La Danza Pastorcitos de Sihuas del departamento de Áncash, es una actividad costumbrista, se desarrolla por motivos navideños.

Leer más
Menu