Danza Bëtsknaté
La Danza Bëtsknaté es un baile que se representa en el encuentro entre las comunidades indígenas de la región del Alto Putumayo. En esta ceremonia, los pueblos se redistribuyen los alimentos.
El desfile lo dirige una persona conocida como Matachín Mayor, la cual porta una máscara roja y una campana. Esta ceremonia forma parte de la fiesta llamada el Carnaval del Perdón.
El carnaval es para agradecer a la tierra por los frutos recibidos durante el año, y se realiza el lunes anterior al miércoles de ceniza católico.
Danzan hombres vestidos de blanco, con capa roja y sombrero triangular. El blanco representa la pureza y el rojo hace referencia a la sangre derramada durante la conquista española.
En los sombreros llevan incrustados espejos que representan al Sol, que todo lo ve.
Video: Danza Bëtsknaté
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!
Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos
Danza Qashwa se celebra en la fiesta de San Sebastián de la ciudad de Juliaca. El género de danza denominado Qashwa fue, durante la época prehispánica, una danza para...
Leer más
Danza Llaqta Maqta
La Danza Llaqta Maqta propio del distrito de Chungui de la Provincia de La Mar en Ayacucho. Danza ancestral que se refiere a la elección de los muchachos.
Leer más
Danza Caporales
La danza Caporales es 100% folklorica de Bolivia post - hispánica, cuyas raíces están totalmente ligadas a el baile de la Saya y los afrobolivianos.
Leer más
Danza el hatajo de negritos y las pallas
El hatajo de negritos y las pallas o pallitas son dos expresiones musicales y dancísticas de la costa centro-sur del Perú que consisten en la ejecución de diversas danzas...
Leer más
Salsa Colombiana
La Salsa Colombiana tiene gran fama y popularidad. A lo largo de todo el país se pueden encontrar escuelas para aprender a practicarla. La salsa es uno de los ritmos...
Leer más
Danza Marinera Norteña
La marinera norteña, declarado «Patrimonio cultural de la nación» y considerado por muchos como «La reina y señora de todos los bailes del Perú» en sus diversas variedades regionales....