Costumbres

Danza Pasillo

Danza Pasillo

La Danza Pasillo es considerado el Baile Nacional, pues no se representa en una sola región, sino en todo el país. Comenzó a desarrollarse en el siglo XIX gracias a la influencia del vals europeo.

También es bastante popular en Ecuador. Debido a su origen, se considera una danza mulata. Nació como signo de alegría tras la independencia de España, por lo que refleja la libertad.

Tipos de Pasillo

Hay dos tipos distintos, interpretados dependiendo de la ocasión:

  • Fiestero: es instrumental. Se representa en las fiestas y bodas.
  • Lento: puede ser vocal o instrumental. Se interpreta en las serenatas.

Video: Danza Pasillo

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Jija

Danza la Jija

La Danza la Jija es una danza tradicional de la provincia de Jauja, con diversas variedades en sus distritos y comunidades campesinas, la cual representa en forma danzada la siega de...

Leer más
Danza Shararitas de Huanchi

Danza Shararitas de Huanchi

La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango.

Leer más
Danza El Torito

Danza El Torito

La danza El Torito es religiosa se baila en la fiesta de la Santísima Trinidad y fiestas Patronales de otros pueblos del Beni. Danza de pueblos de Mozos.

Leer más
Danza Saco Largo

Danza Saco Largo

Esta danza Saco Largo está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa).

Leer más
Danza Chunchos

Danza Chunchos

La danza Chunchos es un baile floklórico de Bolivia es ejecutada en la fiesta grande de San Roque, en Tarija, celebrada cada 16 de agosto de cada año.

Leer más
Danza Totachi

Danza Totachi

La danza Totachi es propia de Casarabe es de carácter religioso. Su nombre se debe a que su vestimenta está confeccionada totalmente con el maíz totachi.

Leer más
Menu