Danza Pasillo
La Danza Pasillo es considerado el Baile Nacional, pues no se representa en una sola región, sino en todo el país. Comenzó a desarrollarse en el siglo XIX gracias a la influencia del vals europeo.
También es bastante popular en Ecuador. Debido a su origen, se considera una danza mulata. Nació como signo de alegría tras la independencia de España, por lo que refleja la libertad.
Tipos de Pasillo
Hay dos tipos distintos, interpretados dependiendo de la ocasión:
- Fiestero: es instrumental. Se representa en las fiestas y bodas.
- Lento: puede ser vocal o instrumental. Se interpreta en las serenatas.
Video: Danza Pasillo
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Machu LLaquini Tusuy
La Danza Machu LLaquini Tusuy del distrito de Pitumarca, de la provincia de Canchis en el departamento de Cusco, danza se origina en la época colonial.
Leer más

Danza Waca Tokoris
El danza Waca Tokoris (danza de los toros), satiriza las corridas de toros y representa con ironía a los conquistadores españoles.
Leer más

Danza Rumi Kechanacuy
La Danza Rumi Kechanacuy o "Rumi Quechunakuy" danza de carácter Guerrero que representa el enfrentamiento entre los Distritos de Pampachirri y Qapaqchapi.
Leer más

Danza El Torito
La danza El Torito es religiosa se baila en la fiesta de la Santísima Trinidad y fiestas Patronales de otros pueblos del Beni. Danza de pueblos de Mozos.
Leer más

Danza Pasillo
La Danza Pasillo es considerado el Baile Nacional, pues no se representa en una sola región, sino en todo el país. Comenzó a desarrollarse en el siglo XIX gracias...
Leer más

Danza de la ofrenda
La Danza de la ofrenda se realiza en memoria de los seres queridos fallecidos. Durante la danza se ofrecen distintos alimentos que eran del gusto del difunto. Cada bailarín...