Danza los Macheteros
La Danza los Macheteros, es la danza beniana más conocida dentro y fuera del país. Su origen es colonial. Y representa la resurrección de Jesucristo y su ascensión a los cielos, pero desde una interpretación nativa. En la danza destaca su vistoso tocado de plumas de paraba, vestidos con «camijetas» y armados con un machete de madera que simboliza la lucha hacia el progreso.
Cada bailarín de la Danza los Macheteros lleva en la mano derecha un machete de madera (tumoré ti yucuqui), una camisa larga y blanca, sin mangas ni cuello, y con franjas coloridas a los costados. Portan en la cabeza un tocado -denominado en lengua nativa, hecho de plumas de parabas (ave amazónica), artísticamente ordenado de acuerdo con la intensidad de los colores.
Sujeta del armazón que sostiene el tocado de plumas, se extiende sobre la espalda del danzarín un cuero de piel de tigre, que llega hasta los talones cubiertos con semillas de paichachíes, que hacen las veces de cascabeles.
Los danzarines descalzos se mueven ceremoniosamente sin soltar los machetes ni deponer su actitud de guerreros a punto de entrar en combate. Agachan la cabeza y la elevan, en señal de ascensión y muerte; pero en ningún momento quiebran el ritmo de la música fabricada con tamborcillos e instrumentos de viento. Todo es tan ceremonial como el atardecer y el amanecer en los llanos de Moxos.
Video: Danza los Macheteros
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza guerrera de Shapish
La danza guerrera de Shapish es una danza original en lo que respecta a su simbolismo, música y coreografía, dentro del conjunto de danzas que representan la visión de los pueblos...
Leer más

Danza Rumi Kechanacuy
La Danza Rumi Kechanacuy o "Rumi Quechunakuy" danza de carácter Guerrero que representa el enfrentamiento entre los Distritos de Pampachirri y Qapaqchapi.
Leer más

Danza la Jija
La Danza la Jija es una danza tradicional de la provincia de Jauja, con diversas variedades en sus distritos y comunidades campesinas, la cual representa en forma danzada la siega de...
Leer más

Danza Zamba Refalosa
La Danza Zamba Refalosa es festiva, se baila con pañuelo y en pareja, pero ambos están sueltos. La coreografía se desarrolla con la pareja enfrentada. Cada uno realiza un...
Leer más

Danza Chunchos
La danza Chunchos es un baile floklórico de Bolivia es ejecutada en la fiesta grande de San Roque, en Tarija, celebrada cada 16 de agosto de cada año.
Leer más

Danza Tangarana
La danza Tangarana se baila en grupos, al comenzar la danza los primeros en entrar al escenario son los varones luego listas para la faena diaria ingresan las mujeres...