Costumbres

Danza los Huanquillas de Pomabamba

Danza los Huanquillas de Pomabamba

La Danza los Huanquillas de Pomabamba es un baile muy alegre y movido. Se hace uso de la destreza de las piernas y manos con las espadas y los broqueles. Danza que se difunde en las Fiestas Patronales de la zona alto andina de la Región Conchucos Alto, Huari, San Luis, Piscobamba, Pomabamba y Sihuas.

Origen de la danza

Podemos creer que es variante del huaridanza, por la similitud de los disfraces, pero, la diferencia es que el baile se ejecuta con el arpa, violín y arpa; no cuenta con el caporal como en el huaridanza.

La Danza los Huanquillas de Pomabamba se remonta a la presencia de los soldados del Imperio Wari de Ayacucho, quienes, antes de salir a las sangrientas batallas ejecutaban sus danzas guerreras con sus armas originarias como la lanza, el arco, la flecha, la honda, etc. bebiendo la chicha de jora, pero el vestuario actual por el proceso de culturización ha ido estableciéndose al estilo español.

Vestimenta

  • Chaleco y pantalón de color azul
  • Camisa blanca
  • Una espada
  • 2 broqueles
  • Corbata
  • Monterillas con espejos y flores (uso para la cabeza)
  • Dos sujetadores con cascabeles para cada pierna
  • Zapatos con tacos fuertes
  • Faja andina de colores
  • Banda presidencial con espejos que cruza el pecho
  • Mascara

Integrantes

  • 2 guiadores
  • 3 bailarines
  • 2 chicas acompañantes
  • 1 violín
  • 1 quena
  • 1 arpista

Video: Danza los Huanquillas de Pomabamba

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Awatiris

Danza Awatiris

La danza Awatiris es un baile boliviano que participa en el Carnaval de Oruro, danza alegre donde todos bailan al mismo ritmo y al compás de la música.

Leer más
Feria de Alasita en Bolivia

Feria de Alasita en Bolivia

La Feria de Alasita es una festividad de Bolivia donde los artesanos ofrecen una gran diversidad de productos en miniatura para la abundancia.

Leer más
Danza Siqlla

Danza Siqlla

La danza Siqlla es una burla a los "doctores abogados" y otras autoridades que administran "injusticia" y, en general, que ejercen un poder sin límites. Se trata de una...

Leer más
Danza Kachampa

Danza Kachampa

La Danza Kachampa es una danza guerrera de origen incaico, extraída de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La...

Leer más
Danza Cucasaru (Terala)

Danza Cucasaru (Terala)

La Danza Cucasaru (Terala) es una parodia a las vivencias de los campesinos, que se internaban en la selva; su nombre verdadero es "Cuca Saru".

Leer más
Danza Tinkiñacana

Danza Tinkiñacana

La Danza Tinkiñacana es autóctona de la región de Tacna en el distrito de Cairani, de la provincia de Candarave. Esta danza se realiza en las fiestas patronales, en...

Leer más
Menu