Costumbres

Danza La Sajuriana

Danza La Sajuriana

La Danza La Sajuriana también es conocida como Sajuria y Secudiana y se baila en Ñuble, en la octava región. La música que acompaña a los danzantes posee una copla y un estribillo..

Los bailarines danzan individualmente mientras agitan sus pañuelos arriba y abajo alegremente, ellos van improvisando movimientos. La Danza La sajuriana se baila zapateando y escobillando el suelo a un ritmo muy parecido a la Danza La Cueca.

Música

  • Primera parte del canto: va acompañado por guitarra y arpa, consta de una copla octosílaba con rima consonante.
  • Segunda parte del canto: consta de un estribillo consistente en una estrofa de cuatro versos hexasílabos o pentasílabos, también con rima consonante.

Video: Danza La Sajuriana

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Herranza de Huañec

Danza Herranza de Huañec

La Danza Herranza de Huañec en la provincia de Yauyos departamento de Lima, es una danza de género costumbrista patronal.

Leer más
Danza Chacarera

Danza Chacarera

La Danza Chacarera es alegre y ruidosa, un baile natural y muy popular en Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 aproximadamente. Es originaria de la provincia...

Leer más
Danza Chacarera

Danza Chacarera

La danza Chacarera es una baile vivaz ejecutada en el departamento de Tarija, Bolivia, Su ritmo es ágil de carácter muy alegre y festivo.

Leer más
Danza Zapateo

Danza Zapateo

La danza Zapateo afro peruano es un baile inventado por los negros de Perú de los poblados de la costa del sur como El Carmen, Tambo de Mora y...

Leer más
Danza Pujllay

Danza Pujllay

La danza Pujllay de Chuquisaca es una danza más del extenso folclor Boliviano y lo que hace especial a esta danza son las plataformas con las que bailan.

Leer más
Danza Sara Hallmay

Danza Sara Hallmay

La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...

Leer más
Menu