Danza Kashwa de Soltero
La Danza Kashwa de Soltero es de la provincia, distrito de Ollachea, departamento de Puno, es una danza carnavalesca, amorosa y costumbrista, ejecutado por todos los jóvenes en edad casadera, que son del sector de arriba (Kollanan ayllu), y los del sector de abajo (Uray ayllu), de Ollachea. Danza que muestra el encuentro festivo amoroso de jóvenes solteros donde las chicas buscan el amor de los chicos más fuertes y viriles que demuestran su fuerza peleando con otros jóvenes solteros, de la misma forma las mujeres pelean por los hombres más fornidos ya que suelen ser muy pocos los que lo demuestran y luego terminan bailando con sus banderas en señal de alegría y felicidad por los campos y las lomas de sus pueblos.
Cada barrio tiene un jefe, denominado parwayo, donde los Kollanan ayllu ofrecen las mejores papas, ocas, ollucos, etc. Y los Uray ayllu ofrecen choclos, duraznos, rocotos, etc. todo esto es entregado a las autoridades del lugar.
En la parte central de la danza cada parwayo se reta el uno al otro con sus korawas (hondas), donde el perdedor del enfrentamiento pierde a su pareja y el barrio ganador se va triunfante llevándose a la moza.
La característica de la Danza Kashwa de Soltero es netamente amoroso, expresa el galanteo del varón hacia la mujer y ellas con su coquetería aceptan el enamoramiento de los mozos.
Los jóvenes campesinos de ambos barrios entran en disputa por la conquista y el amor de las mozas. En la interpretación de la danza también se nota las ansias de los jóvenes por demostrar su vigor, fuerza y simpatía, para que de esta manera puedan alcanzar el respeto de las mujeres.
La Danza Kashwa de Soltero muestra tres etapas la primera, se demuestra el cortejo del joven soltero a la joven soltera y la segunda es donde se observa las muestras de fuerza que se dan a conocer las mozas y los mozos solteros y por último es pues de haberla conquistado se demuestra el jolgorio y la alegría desbordante de los jóvenes por el triunfo del amor.
Video: Danza Kashwa de Soltero
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Tupay
Esta danza Tupay es ejecutado en los distritos de C'heqa, Q'ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento...
Leer más

Danza Cachimbo
La Danza Cachimbo de Chile es un baile festivo en parejas, bailando con pañuelos. Es muy similar a la cueca en que también funciona de acuerdo al ritmo de...
Leer más

Danza Pastorcitos de Sihuas
La Danza Pastorcitos de Sihuas del departamento de Áncash, es una actividad costumbrista, se desarrolla por motivos navideños.
Leer más

Danza Chacramanay
La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones...
Leer más

Danza Milicia de Patasucro
La Danza Milicia de Patasucro del departamento de Ayacucho, es una danza festiva sociales, guerreras y satíricas de hechos sociales más importantes de las alturas de Huanta y parte...
Leer más

Danza el Inga
La danza el Inga es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo...