Danza Jota Chocoana
La Danza Jota Chocoana es un baile típico de la región de el Chocó, en Colombia. Es una imitación satírica de la jota española. Se comenzó a interpretar en el siglo XVIII. Se baila en parejas, colocándose uno enfrente del otro. Tiene algunas diferencias con la versión española. En la colombiana, los movimientos son más rápidos y bruscos. No obstante, en ambas se dan palmas.
Vestuario
Los trajes de las parejas son típicos de esta danza, están relacionados con el clima y los colores que se ven en la zona pacífica del país. Sin embargo estos colores se ven más representados en los vestidos de las mujeres.
Hombres
Durante este baile el hombre debe llevar un sombrero de paja que tenga flecos a su alrededor. Un pantalón blanco, que puede ser utilizado arriba de la rodilla o que llegue hasta los tobillos. Una camisa blanca o estampada, que combine con los colores de la falda de las mujeres. Usualmente, el hombre lleva una pañoleta rosa o morada . Y finalmente este debe estar descalzo, ya que esto representa la esclavitud por la cual pasó la raza negra a causa de los españoles.
Mujeres
Las mujeres utilizan una pañoleta en la cabeza, esta debe ir en forma de turbante, recogiendo todo el cabello. El único accesorio, a parte de la pañoleta, son las candongas grandes que debe utilizar la mujer. La falda, debe ser colorida, esta generalmente se caracteriza por tener estampados, la falda tiene que ser larga y ancha. La camisa debe ser blanca y la falda del mismo color
Video: Danza Jota Chocana
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza el hatajo de negritos y las pallas
El hatajo de negritos y las pallas o pallitas son dos expresiones musicales y dancísticas de la costa centro-sur del Perú que consisten en la ejecución de diversas danzas...
Leer más

Danza Caporales
La danza Caporales es 100% folklorica de Bolivia post - hispánica, cuyas raíces están totalmente ligadas a el baile de la Saya y los afrobolivianos.
Leer más

Baile Pampa
El Baile Pampa es una danza nativa argentina, de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos, se baila con castañetas y paso básico, en la 1º colocación....
Leer más

Danza Kiyaya
La danza Kiyaya se presenta generalmente en las fiestas religiosas; especialmente en la ciudad de Chacas (provincia de Asunción) y sus centros poblados.
Leer más

Danza Qara Chunchu
La Danza Qara Chunchu es de origen inca que representa a los bravos habitantes selvícolas del antisuyu, una danza guerrera que todavía es practicada...
Leer más

Danza la Diablada
La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su...