Costumbres

Danza Jota Chocoana

Danza Jota Chocoana

La Danza Jota Chocoana es un baile típico de la región de el Chocó, en Colombia. Es una imitación satírica de la jota española. Se comenzó a interpretar en el siglo XVIII. Se baila en parejas, colocándose uno enfrente del otro. Tiene algunas diferencias con la versión española. En la colombiana, los movimientos son más rápidos y bruscos. No obstante, en ambas se dan palmas.

Vestuario

Los trajes de las parejas son típicos de esta danza, están relacionados con el clima y los colores que se ven en la zona pacífica del país. Sin embargo estos colores se ven más representados en los vestidos de las mujeres.

Hombres

Durante este baile el hombre debe llevar un sombrero de paja que tenga flecos a su alrededor. Un pantalón blanco, que puede ser utilizado arriba de la rodilla o que llegue hasta los tobillos. Una camisa blanca o estampada, que combine con los colores de la falda de las mujeres. Usualmente, el hombre lleva una pañoleta rosa o morada . Y finalmente este debe estar descalzo, ya que esto representa la esclavitud por la cual pasó la raza negra a causa de los españoles.

Mujeres

Las mujeres utilizan una pañoleta en la cabeza, esta debe ir en forma de turbante, recogiendo todo el cabello. El único accesorio, a parte de la pañoleta, son las candongas grandes que debe utilizar la mujer. La falda, debe ser colorida, esta generalmente se caracteriza por tener estampados, la falda tiene que ser larga y ancha. La camisa debe ser blanca y la falda del mismo color

Video: Danza Jota Chocana

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Ashnu Danza

Ashnu Danza

Ashnu es una expresión quechua que significa asno; Ashnu danza significa danza del asno. Se presenta en los meses de mayo y junio en honor a la Santísima Trinidad...

Leer más
Danza El Costillar

Danza El Costillar

La Danza El Costillar es muy popular en las fiestas y celebraciones criollas, pues se realizan competencias, que generan más entusiasmo. Su origen se ignora, aunque se relaciona con...

Leer más
Danza Zapateo Potosino

Danza Zapateo Potosino

El zapateo Potosino es una danza tradicional del departamento de Potosí que es completamente alegre, juvenil, la vestimenta es similar a la danza Tinkus.

Leer más
Danza Wifalas de Ispacas

Danza Wifalas de Ispacas

La Danza Wifalas de Ispacas Arequipa. Los pobladores crean cánticos y acostumbran dirigirse a las autoridades dando a conocer el sentimiento y la vivencia.

Leer más
Danza Papa Hallmay

Danza Papa Hallmay

La Danza Papa Hallmay del departamento de Apurímac es una danza que representa una actividad agrícola, se ejecuta la actividad del Papa Qallmay en los meses de enero, febrero y marzo,...

Leer más
Danza Sara Hallmay

Danza Sara Hallmay

La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...

Leer más
Menu