Costumbres

Danza Escondido

Danza Escondido

La danza Escondido es típica del departamento de Tarija, esta danza es una variante larga de la danza Gato, el nombre «Escondido» de esta danza tiene que ver con una de las figuras de la coreografía, en la cual la mujer simula esconderse en un momento dado de la primera parte, y el hombre buscarla, y luego cambian de papel en la segunda parte del escondido.

En esta danza los escondimientos se suelen considerar como amables bromas que se hacen los bailarines unos a otros.

La danza

La danza Escondido es galanteo de parejas sueltas e independientes de movimiento vivo, se baila con castañetas y paso básico, en la segunda colocación. Consiste en que uno de los danzantes tapa con las manos la cara, con la cabeza gacha, hasta que la levanta y el otro ejecuta un zapateo, invirtiéndose luego los papeles. Es una danza de gran caudal expresivo, donde la pareja simula esconderse uno del otro. La coreografía enfrentados a los extremos de la diagonal del cuadrado imaginario de danza, introducción, cuatro encuentros, vuelta entera y giro de continuidad, busqueda zapateada (varón) – actitud de esconderse (dama), vuelta entera y giro de continuidad, busqueda zarandeada (dama) – actitud de esconderse (varon), media vuelta – zapateo y zarandeo.

Música

La música de la danza Escondido se suele tocar con guitarras, bombo, bandoneón o violín, y pertenece a la familia de danzas de pareja suelta, como la chacarera. La música, en compás de 6/8, divide a la canción, como muchas de estas danzas, en dos partes iguales.

Video: Danza Escondido

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza La Trastrasera

Danza La Trastrasera

La Danza La Trastrasera es originario de la isla de Chiloé. Este es un baile sencillo que se puede bailar en pareja o en grandes grupos. Baile Con timidez...

Leer más
Fiesta del Inti Raymi Cusco

Fiesta del Inti Raymi Cusco

El Inti Raymi es una celebración tradicional en Cusco, simboliza en sí mismo la máxima festividad del sol, su traducción al español es Fiesta del Sol.

Leer más
Danza Chacarera

Danza Chacarera

La Danza Chacarera es alegre y ruidosa, un baile natural y muy popular en Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 aproximadamente. Es originaria de la provincia...

Leer más
Mozo Danza

Mozo Danza

La llamada mozo danza es el resultado del sincretismo cultural vertebrado durante la colonia que distingue una parte de la producción cultural andina. La misma acompaña la celebración del...

Leer más
Danza el Harawi

Danza el Harawi

La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...

Leer más
Danza Sara Hallmay

Danza Sara Hallmay

La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...

Leer más
Menu