Danza La Caderona
La Danza La Caderona se baila en las localidades de Choco, tiene un carácter mestizo de vivo ancestro Africano mezclado con la elegancia de las danzas europeas de los Siglos XVIII y XIX.
La pareja enfrentada, expresa la intención amorosa. La mujer con su intenso movimiento de cadera, motiva la actitud del hombre, que la sigue y la asedia. Es de sentido amoroso y romántico.
Participantes
Esta Danza La Caderona es de pareja suelta, con actitudes graciosas, pero su rostro siempre manifiesta seriedad. Puede ser mínimo de seis parejas Hombres y Mujeres.
En la música mientras se interpreta, una voz acompañada de un coro va cantando la siguiente letra: «Caderona, vení, meniáte. Con la mano en la cadera. Caderona, vení, meniáte. ¡Ay! Vení, meniáte, pa’ enamorate.»
Video: Danza La Caderona
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Taquirari
El Taquirari es el ritmo musical y el baile más característico del departamento de Pando (también bailado en los departamentos de Santa Cruz, Beni).
Leer más

El Tango (Danza – Baile)
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses, gauchos y europeos. Baile popular de Argentina...
Leer más

Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en un espectáculo de colores y tradiciones durante el Pachamama Raymi. Esta festividad, profundamente arraigada...
Leer más

Danza Carnavalito
La danza Carnavalito es una baile típico del departamento de Santa Cruz, nacida al calor del Huayño Valluno y la tradicional Jota española.
Leer más

Danza El Rin
La Danza El Rin es originaria de Europa (esto por la similitud que tiene con la danza francesa bourré parisina) y llegó a la isla de Chiloé en el siglo...
Leer más

Danza los Tigrillos de Tingo María
La danza los tigrillos de Tingo María representa a los pobladores de la tribu los Panatahua o Carapachos que habitaban a orillas del río Monzón lugar desconocido y misterioso.