Danza Bunde Chocoano
El Danza Bunde Chocoano es un tipo de música folclórica de Colombia, específicamente del departamento del Chocó. Se trata de una danza cuya coreografía difiere la Danza Currulao a pesar de ser interpretado por los mismos instrumentos.
Como ritmo musical ancestral y propio de los nativos de América está muy extendido entre las comunidades nativas como Catios y Embera, descendientes directos de la cultura indígena americana conocida como Tumaco. Los afrocolombianos la aprendieron de los nativos americanos cuando como esclavos negros durante la Colonia escapaban y se refugiaban en regiones apartadas y eran recibidos con hospitalidad por los nativos americanos del litoral pacífico. Tiene carácter de canción lúdica y difiere, en grado menor, de la forma de canto empleado en los velorios de los niños. En este sentido es una expresión de los ritos fúnebres y, a la vez, una forma de canto inserto en el ámbito de las rondas y juegos infantiles que ejecutan los chiquillos en el patio de la casa mientras los adultos se ocupan del rito mortuorio propiamente dicho.
Tradicionalmente, se practicaba en los funerales de niños. En la actualidad, se canta sólo si es una celebración. Si no, se mantiene su forma instrumental.
Instrumentos
Se interpreta con la siguiente instrumentos:
- Bombos
- Tambores
- Maracas
- Marimba
Video: Danza Bunde Chocoano
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Bunde Chocoano
El Danza Bunde Chocoano es un tipo de música folclórica de Colombia, específicamente del departamento del Chocó. Se trata de una danza cuya coreografía difiere la Danza Currulao a...
Leer más

Danza Tupay
Esta danza Tupay es ejecutado en los distritos de C'heqa, Q'ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento...
Leer más

Danza el Landó
El Landó es un ritmo perteneciente al folklore negro. Fue traído por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea...
Leer más

Danza Chalay Sara Rutuy
La Danza Chalay Sara Rutuy es de origen agrícola danza que se baila en el departamento de Ayacucho, provincia Huanta, distrito Huanta y comunidad de Chula.
Leer más

Cumbia Colombiana
La Cumbia Colombiana se puede considerar una danza negra, ya que procede de Guinea Ecuatorial. Tiene sus raíces en la cultura africana. Los instrumentos con los que se acompaña...
Leer más

Danza Waca Tokoris
El danza Waca Tokoris (danza de los toros), satiriza las corridas de toros y representa con ironía a los conquistadores españoles.