Danza Amazonas
La danza Amazonas es una danza basada en hechos reales, donde las danzantes las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas; Danza de significado Guerrero.
Música: El ritmo de la danza Amazonas tiene gran similitud a Cajada con ritmo Guerrero
Historia de las Amazonas
En Navidad de 1539 inician su periodo hacía la selva peruana en el trayecto se encontraban con diversos grupos étnicos nativos cuando viajaban de 40 a 50 días encontraban pueblos muy pequeños. Entre ellos Francisco de Orellana diviso en un paraje una comunidad de hermosas mujeres, exuberantes pero muy agresivas con extraños. Es así que fueron descubiertos por Francisco de Orellana entre bullicios de tambores el 12 de febrero de 1542. Desde esa época existen grandes mitos, cuentos y leyendas sobre las Amazonas que dan vida a esta legendaria historia.
Las Primeras Noticias del Río Amazonas en la Selva Peruana han sido proporcionadas por los miembros de la expedición de Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana. Francisco Pizarro enterado de esto envía un grupo de 350 soldados comandados por Gonzalo Pizarro cuando había de Quito (Ecuador) Hacia Lima.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Fiesta de la Vendimia Curicó en Chile
La Fiesta de la Vendimia Curicó es un evento popular que se realiza todos los años en torno al vino más antiguo de Chile.
Leer más

Ashnu Danza
Ashnu es una expresión quechua que significa asno; Ashnu danza significa danza del asno. Se presenta en los meses de mayo y junio en honor a la Santísima Trinidad...
Leer más

Danza Chuño Saruy
La Danza Chuño Saruy es del departamento de Apurímac, popular en las comunidades de la provincia de Tayacaja, es una danza agrícola que se realiza entre julio y agosto...
Leer más

Danza Torbellino
La Danza Torbellino proviene de los campesinos, los cuales expresan con éste sus diferentes sentimientos: de amor, religiosos, desilusión, etc. Se practica en fiestas, bodas y romerías. Lo llevan...
Leer más

Danza Atajo de Negritos
La Danza Atajo de Negritos del departamento de Ica muestra los acontecimientos de la gente afroperuana, quienes eran esclavos en la época de la colonia.
Leer más

Danza Qashwa de Umuto
La danza Qashwa de Umuto es originaria del distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco. Es una Danza plenamente de carácter jovial y bailarín de los comuneros...