Vallenato Colombiano

El Vallenato Colombiano baile folclórico, se acompaña con dos instrumentos de percusión (la caja y la guacharaca) y el acordeón. Se le pueden añadir otros como la guitarra o la gaita.
Se representa en pareja. Dependiendo del vallenato, se practica más pegados o separados. No hay reglas estrictas: los movimientos dependen de los bailarines. Encontramos cinco ritmos o aires musicales diferentes:
- Merengue
- Paseo
- Puya
- Son
- Tambora
Esta danza Vallenato es tan importante que está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Está extendida por todo Colombia e incluso otros países como México, Ecuador y Argentina.
Video: Vallenato Colombiano
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Milonga
La Danza Milonga tiene ritmo de origen rural muy popular en Argentina y Uruguay que presenta influencias cubanas, criollas y europeas. El baile es similar al Tango pero sus...
Leer más

Danza guerrera de Shapish
La danza guerrera de Shapish es una danza original en lo que respecta a su simbolismo, música y coreografía, dentro del conjunto de danzas que representan la visión de los pueblos...
Leer más

Danza Papa Qaitay
La Danza Papa Qaitay es de recreación folklórica campesina de los distritos de Macachacra y Luricocha en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Leer más

Danza Ayarachi
La danza Ayarachi es la danza típica de Chumbivilcas, expresión musical de gran tradición y arraigo popular. Si bien no se conoce con exactitud su origen, muchas teorías apuntan...
Leer más

Danza Amazonas
La danza Amazonas es una danza basada en hechos reales, donde las danzantes las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas;...
Leer más

Danza Abozao
La Danza Abozao es un baile folklórico del Chocó. Es un rito erótico entre una pareja, la cual realiza gestos provocativos, juegos de piernas y movimientos insinuantes. Es de...
