Vallenato Colombiano
El Vallenato Colombiano baile folclórico, se acompaña con dos instrumentos de percusión (la caja y la guacharaca) y el acordeón. Se le pueden añadir otros como la guitarra o la gaita.
Se representa en pareja. Dependiendo del vallenato, se practica más pegados o separados. No hay reglas estrictas: los movimientos dependen de los bailarines. Encontramos cinco ritmos o aires musicales diferentes:
- Merengue
- Paseo
- Puya
- Son
- Tambora
Esta danza Vallenato es tan importante que está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Está extendida por todo Colombia e incluso otros países como México, Ecuador y Argentina.
Video: Vallenato Colombiano
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!
Danza La Sajuriana
La Danza La Sajuriana también es conocida como Sajuria y Secudiana y se baila en Ñuble, en la octava región. La música que acompaña a los danzantes posee una...
Leer más
Danza Morenada de Puno
La Morenada de Puno uno de los mayores atractivos en folklore del Altiplano, los bailarines se disfrazan como negros enmascarados con rasgos exagerados.
Leer más
Danza Sarao
La danza Sarao (baile de las cintas, trenzado) es del oriente boliviano es una danza tradicional en varias culturas. Generalmente se baila en carnaval.
Leer más
Danza El Marote
La Danza El Marote es un baile tradicional de Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 a 1900 aproximadamente, se bailó en las provincias de Santiago del...
Leer más
Danza Cueca Tarijeña (Cueca Chapaca)
La danza Cueca Tarijeña o Cueca Chapaca, es un baile típico del departamento de Tarija. Es alegre y algo más rápida que las demas demas Cuecas.
Leer más
Feria de Alasita en Bolivia
La Feria de Alasita es una festividad de Bolivia donde los artesanos ofrecen una gran diversidad de productos en miniatura para la abundancia.