Danza Orgullo Shipibo
La danza Orgullo Shipibo es de Origen Guerrero. Está basada en la disputa de territorio entre los Yawuas que habitan mayormente en las orillas del río Amazonas y Shipibos que habitan a orillas del río Ucayali.
Historia
Según los trabajos arqueológicos de Lathrap, sobre la ocupación prehistórica de Ucayali, la Cultura Comancaya representaría los Panos, ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos.
El arqueólogo que refiere que al origen estos grupos formaban una unidad venidos del sur, descendientes de una misma cultura se habrían repartido sobre el Ucayali y progresivamente se habrían dividido ocupando respectivamente los Shipibos la parte media del valle, los Conibos y los Shetebos la parte sur de Pucallpa, la inferior al norte de Pucallpa en la región de Contamana. Actualmente las comunidades Shipibas se establecen sobre los bordes de Ucayali y sus afluentes: Maquilla, Cashibococha, Roaboya, Calleria, Tamana, shehsea en la margen derecha e izquierda. Cushabatay, Aguaytía, Pachitea.
Los Yawuas le gustaban expandir su territorio hasta que llegaron a orillas del río Ucayali, es allí cuando empieza la guerra entre los Yawuas y los Shipibos por la supremacía de territorio y sus fuerzas. En la danza Orgullo Shipibo mostramos que una Shipiba es violada por un Nativo Yawua es allí donde empieza la Guerra, en donde los Shipibos salen victoriosos y hacen respetar su Honor y sus tierras.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Alférez de Cangallo
La Danza Alférez de Cangallo es del departamento de Ayacucho, se trata de una danza festiva que se realiza con la finalidad de rendirle homenaje a la Virgen Asunción...
Leer más

Danza Kuntur Tusuy
La danza Kuntur Tusuy es de origen incaico, practicado por etnias de los Hatún soras y los Rucanas, hoy convertido en la provincia de Sucre y Lucanas en el...
Leer más

Danza Huaylas Moderno
El Huaylas Moderno o Huaylas de Salón es una adaptación del Huaylas cuyos pasos requieren menos esfuerzo para su realización. Se baila sobre una pista de madera. La vestimenta...
Leer más

El Tango (Danza – Baile)
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses, gauchos y europeos. Baile popular de Argentina...
Leer más

Danza Joropo Colombia
Esta Danza Joropo Colombia llanera también es popular en Venezuela. Posee importantes influencias del fandango español. Su nombre deriva de la palabra árabe xarop, que significa jarabe. Comienza a...
Leer más

Danza Kiyaya
La danza Kiyaya se presenta generalmente en las fiestas religiosas; especialmente en la ciudad de Chacas (provincia de Asunción) y sus centros poblados.