Costumbres

Danza El Trote

Danza El Trote

La Danza El Trote obtuvo su nombre porque la pareja de baile realizaba una especie de trote. Se movían de un lado a otro rítmicamente, tomados de la mano y girando en diferentes direcciones.

La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven rítmicamente, se mueven hacia adelante y hacia atrás. Se toman de las manos y giran para todos lados.

El baile se acompaña con música de guitarra, quena, caja, flauta de pan y bombo. Se utilizaban prendas coloridas, principalmente de vicuña o alpaca.

Vestimenta

Los trajes que se utilizan en esta danza son muy coloridos, principalmente de alpaca o vicuña. Las mujeres vestían faldas de terciopelo de colores, una encima de la otra. Otra parte del traje de trote es el «aguayo», una lana cuadrada que se coloca en la espalda y se sujeta con una cuchara de plata desde los hombros hasta el pecho. Tanto hombres como mujeres usan sombreros. La música se acompaña de guitarra, quena, zampoña, caja y bombo.

Video: Danza El Trote

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Zampoñeros

Danza Zampoñeros

La danza Zampoñeros representa a las diferentes comunidades que realizan actividades agropecuarias, piden a la Madre Tierra la presencia de lluvias.

Leer más
Danza Papa Hallmay

Danza Papa Hallmay

La Danza Papa Hallmay del departamento de Apurímac es una danza que representa una actividad agrícola, se ejecuta la actividad del Papa Qallmay en los meses de enero, febrero y marzo,...

Leer más
Danza Jaramuruy

Danza Jaramuruy

La Danza Jaramuruy del departamento de Pasco, es una danza de genero agrícola, esto porque se refleja las costumbres y tradiciones para el sembrado del maíz, a su vez...

Leer más
Danza los Pallos

Danza los Pallos

La danza los Pallos, se realiza en Santiago de Chuco, capital de la provincia y el distrito del mismo nombre, en la zona andina de la región La Libertad....

Leer más
Danza El Torito

Danza El Torito

La Danza El Torito se realiza durante las celebraciones del Día Religioso de San Pedro, el 29 de junio, se honra al santo patrón a través de cantos, bailes...

Leer más
La Quiulladanza

La Quiulladanza

La quiulladanza o danza de las gaviotas, es una expresión del departamento de Junín, provincia de Tarma en el distrito de San Pedro de Cajas.

Leer más
Menu