Costumbres

Danza Sau Sau

Danza Sau Sau

La danza Sau Sau es uno de los bailes más característicos de la Isla de Pascua en Chile, una danza de pareja suelta e independiente, que realiza sus evoluciones casi rozándose. Cuando intervienen varias parejas éstas no se mezclan. Manteniendo cada una su independencia respecto de demás. Consta de mover las caderas al ritmo de la música y hacer diferentes movimientos y formas durante la coreografía.

La danza Sau Sau es de gran presencia escénica y mediática, el Sau Sau se ha transformado paulatinamente en la carta de presentación cultural de la isla hacia el continente, ya que es danzada durante encuentros y festividades de la isla.

Origen de la danza Sau Sau

Sus orígenes se remontan a la década de 1940. La coreografía resalta la «gracia, sensualidad y soltura de las mujeres que visten poca ropa». Se baila en parejas de un hombre y una mujer, aunque la atención se focaliza en la figura de esta última. La coreografía incluye marcados movimientos de cadera y cintura. Durante la introducción, el varón abraza a su pareja y dan vueltas alrededor de la pista. Luego ella toma de la mano a su compañero y comienza a dar giros sobre sí misma, sobre el eje que le proporciona el brazo del varón.

A continuación se da comienzo a la siguiente fase de la danza Sau Sau, donde ambos compañeros se enfrentan y realizan una serie de figuras paralelas. Los movimientos son interrumpidos por pequeños intervalos, donde cada bailarín se ubica en un extremo de la pista y dan comienzo a una nueva figura.

Vestimenta

El vestuario para este baile consiste en un traje que deja parte del cuerpo descubierto, adornado con plumas de colores para las mujeres.

  • Mujeres: usan trajes de pareo con una flor en el pelo.
  • Varones: usan un tipo de taparrabos de tela con un solo color.

Video: Danza Sau Sau

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Chunchos de Yauyos

Danza Chunchos de Yauyos

La Danza Chunchos de Yauyos del departamento de Lima, es una danza que representa a los españoles que viajaban a la selva peruana.

Leer más
Danza Galerón

Danza Galerón

La Danza Galerón se practica en las fiestas populares. Es un baile alegre y lleno de exaltación. Se cree que su nombre proviene de las Fiestas de los Galerones...

Leer más
Festividad a la Virgen de Lo Vasquez en Chile

Festividad a la Virgen de Lo Vasquez en Chile

La Festividad a la Virgen de Lo Vasquez se realiza en el Santuario de Lo Vásquez el 7 y 8 de diciembre todos los años, a 32 km de...

Leer más
Danza Choque Jitiris

Danza Choque Jitiris

La Danza Choque Jitiris, departamento de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, se baila en especial en los distritos de Carumas, San Cristobal - Calacoa.

Leer más
Danza Pujllay

Danza Pujllay

La danza Pujllay de Chuquisaca es una danza más del extenso folclor Boliviano y lo que hace especial a esta danza son las plataformas con las que bailan.

Leer más
Danza La Trastrasera

Danza La Trastrasera

La Danza La Trastrasera es originario de la isla de Chiloé. Este es un baile sencillo que se puede bailar en pareja o en grandes grupos. Baile Con timidez...

Leer más
Menu