Costumbres

Danza Las Hilanderas de Huancabamba

Danza Las Hilanderas de Huancabamba

La Danza Las Hilanderas de Huancabamba (tradicional o folklórica), danza de Piura que combina alegremente la danza y la escenificación de distintos sucesos culturales de la provincia de Huancabamba y otros de la zona andina piurana. Durante su presentación se ve la representación de los duelos de machetes o cuchillos entre dos rivales que por lo general se disputan el amor de alguna bella dama de la sierra.

Podemos decir que la Danza Las Hilanderas de Huancabamba fue estructurada gracias a las investigaciones de la Sra. Zelmira Reynaga De Fernández y su hijo el Sr. José Luís Fernández Reynaga e implementada inicialmente por el elenco del Ballet Folklórico Zelmy Rey, y posteriormente se popularizó y difundió por muchos otros elencos de danzas del departamento.

Vestimenta

La Danza Las Hilanderas de Huancabamba tiene como vestimenta los trajes antiguos tradicionales de la población huancabambima.

Mujeres

  • Sombrero de paja
  • Blusa blanca (manga larga)
  • Chaleco negro
  • Faldón negro
  • Un hilado (representa el trabajo de la mujer serrana)

Varones

  • Sombrero de paja
  • Camisa blanca (manga larga)
  • Poncho (color rojo)
  • Pantalón negro
  • Correa
  • Funda con machete
  • Ojotas de jebe

Video: Danza Las Hilanderas de Huancabamba

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Los Herodes

Danza Los Herodes

Las misiones Jesuíticas enseñaron a los pueblos de Moxos la escenificación de muchas ceremonias religiosas. entre estas se destaca la Danza Los Herodes.

Leer más
Danza Sara Hallmay

Danza Sara Hallmay

La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...

Leer más
Danza Shacshas (Shaqapas)

Danza Shacshas (Shaqapas)

La Danza Shacshas es preinca, consiste en el baile cadencioso de un grupo 15 a 17 danzantes del sexo masculino, bajo la dirección de un jefe de grupo.

Leer más
Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos

Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos

Danza Qashwa se celebra en la fiesta de San Sebastián de la ciudad de Juliaca. El género de danza denominado Qashwa fue, durante la época prehispánica, una danza para...

Leer más
Danza la Tunantada

Danza la Tunantada

La danza la Tunantada representada en los distritos de Yauyos, Huaripampa u otros de la provincia de Jauja, región Junín, expresa una visión de la historia y la sociedad...

Leer más
Danza Tinkus

Danza Tinkus

La danza Tinkus es un ritual andino, una danza folclórica de las comunidades Laimes y los Jucumanis en el departamento de Potosí, Bolivia.

Leer más
Menu