Danza Ani Sheati
Danza Ani Sheati es una festividad de los shipibo-conibos de la provincia de Coronel Portillo, donde se ubica la ciudad de Pucallpa. En la imagen se aprecia una mujer de esta etnia, adornada para la celebración con un dije en la nariz y collares de cuentas y monedas no sólo en el cuello sino también en las orejas.
Fiesta de la Bienvenida; Es una Danza propia de los Shipibos, Conibos del Alto, Medio y Bajo Ucayali, Esta Ceremonia se realiza con la visita de una Comunidad a otra.
Esta danza Ani Sheati empieza con la demostración de los hombres Shipibos y los Jóvenes adiestrados de diferentes formas, Ritmos Saltos y Movimientos. Luego las Mujeres después de servir abundante Masato a sus maridos demuestran sus cualidades físicas mediante la jalada de cabello con bastante fuerza saliendo vencedora la Shipiba que se mantiene en pie.
Luego de bailar y demostrar sus cualidades durante tres días la danza Ani Sheati culmina con un agradecimiento a la Comunidad visitante para que así durante esta temporada la visita sea devuelta por la otra Comunidad.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza de la ofrenda
La Danza de la ofrenda se realiza en memoria de los seres queridos fallecidos. Durante la danza se ofrecen distintos alimentos que eran del gusto del difunto. Cada bailarín...
Leer más

Danza Pacasito
La danza Pacasito se origina en la comunidad altiplánica de Chocán, de la provincia de Ayabaca, del departamento de Piura, con la llegada de los españoles fue Instituido en...
Leer más

Danza la Kullawada
La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.
Leer más

Danza Capuli Pallay
La danza Capuli Pallay es un baile de los distritos Ocopa, Huayllay Grande y el Valle de Lircay de la provincia de Angaraes en Huancavelica.
Leer más

Danza Añas Tusuy
La danza Añas Tusuy es una danza picaresca naturalista de carácter festivo, donde los danzarines representan diversas etapas de la actividad en la chacra que los animales desarrollan para...
Leer más

Danza Qara Chunchu
La Danza Qara Chunchu es de origen inca que representa a los bravos habitantes selvícolas del antisuyu, una danza guerrera que todavía es practicada...