Baile Pampa
El Baile Pampa es una danza nativa argentina, de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos, se baila con castañetas y paso básico, en la 1º colocación. En su integridad el baile propone una estética y sonoridad que se identifica con el fundamento criollo de la música Argentina
Coreografía
- Giro y vuelta entera – 8 c.
- Contravuelta – 8 c.
- Zarandeo y zapateo – 4 c.
- Paseo al frente – 4 c.
- Zarandeo y zapateo – 4 c.
- Paseo de regreso – 4 c.
- Media contravuelta – 4 c.
- Semigiro, retroceso y coronación – 4 c.
La segunda es igual y se comienza desde los lugares opuestos.
Video: Baile Pampa
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Milicia de Patasucro
La Danza Milicia de Patasucro del departamento de Ayacucho, es una danza festiva sociales, guerreras y satíricas de hechos sociales más importantes de las alturas de Huanta y parte...
Leer más

Danza Allpa Llankay
La Danza Allpa Llankay del departamento de Cusco es una danza agrícola del género de las Cachuas, la danza es en gratitud y pago a la madre tierra (pachamama).
Leer más

Danza Los Potolos
La danza los Potolos es originaria de las poblaciones de Potolo en Chuquisaca y Potobamba en Potosí. Danza con movimientos graciosos de las caderas.
Leer más

Danza Tobas
La danza Tobas (las Tobas) es una danza folklórica boliviana que se practica principalmente durante el Carnaval de Oruro y la fiesta del Gran Poder.
Leer más

Danza Los Pacahuaras
La danza Los Pacahuaras es típica del departamento de Pando, Bolivia. Representa la vida y tradición de uno los pueblos indígenas más antiguos de Bolivia.
Leer más

Danza Qhapaq Negro
La danza Qhapaq Negro que en quechua significa "negro rico" es una danza mestiza de origen republicano, cuyos personajes representan al esclavo negro de tiempos de la Colonia, quien...