Costumbres

Danza La Mazamorra

Danza La Mazamorra

La coreografía de esta Danza La Mazamorra representa dos gavilanes rodeando a una paloma. Este baile a menudo se conoce como el baile sureño, y se encuentran versiones de este danza en otras partes de Chile. Por falta de datos, es imposible precisar su origen y antigüedad como algunos bailes.

Su estilo está relacionado con otras danzas, pero su nombre y forma han caído en el olvido. Los bailarines de la danza ejecutan movimientos muy graciosos e incesantes (para que no se pegue) mientras intentan conquistar el amor de una mujer. Este mazamorreo en el baile tal vez fue lo que le dio su nombre.

Extraña forma, lo que nos hace pensar en lo cerca que puede estar esta Danza La Mazamorra de los chapecaos.

Baile

Este baile fue desarrollado para mujeres con las manos en la cintura y los varones con las manos en la espalda, consiste en que los varones tienen que conquistar a las mujeres que hacen el papel de «palomas». Las damas bailan con las manos en la cintura y los hombres bailan con las manos a la espalda.

Video: Danza La Mazamorra

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Taquirari

Danza Taquirari

El Taquirari es el ritmo musical y el baile más característico del departamento de Pando (también bailado en los departamentos de Santa Cruz, Beni).

Leer más
Danza Abadesas

Danza Abadesas

La Danza Abadesas es religiosa se baila en la Festividad Santísima Trinidad, semana santa, navidad y otras fiestas. Abadesa, mamá grande o supervisora.

Leer más
Danza la Morenada en Chongos Bajo

Danza la Morenada en Chongos Bajo

La Danza la Morenada en Chongos Bajo está estrechamente relacionada a la festividad patronal de Santiago, así como, con de la Virgen del Carmen.

Leer más
Danza Malambo

Danza Malambo

La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a la llamada música surera o sureña. Nació cerca del año 1600 en las soledades...

Leer más
Danza Diablada

Danza Diablada

La danza Diablada tiene como origen el Dpto. de Oruro en Bolivia, representa la lucha entre el bien y el mal y la derrota de los siete pecados capitales.

Leer más
Danza Saya Afroboliviana

Danza Saya Afroboliviana

La danza Saya Afroboliviana nace de la expresión de los negros mulatos que habitan la región de Los Yungas ubicado en la franja subandina de Bolivia.

Leer más
Menu