Danza La Mazamorra
La coreografía de esta Danza La Mazamorra representa dos gavilanes rodeando a una paloma. Este baile a menudo se conoce como el baile sureño, y se encuentran versiones de este danza en otras partes de Chile. Por falta de datos, es imposible precisar su origen y antigüedad como algunos bailes.
Su estilo está relacionado con otras danzas, pero su nombre y forma han caído en el olvido. Los bailarines de la danza ejecutan movimientos muy graciosos e incesantes (para que no se pegue) mientras intentan conquistar el amor de una mujer. Este mazamorreo en el baile tal vez fue lo que le dio su nombre.
Extraña forma, lo que nos hace pensar en lo cerca que puede estar esta Danza La Mazamorra de los chapecaos.
Baile
Este baile fue desarrollado para mujeres con las manos en la cintura y los varones con las manos en la espalda, consiste en que los varones tienen que conquistar a las mujeres que hacen el papel de «palomas». Las damas bailan con las manos en la cintura y los hombres bailan con las manos a la espalda.
Video: Danza La Mazamorra
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Caporales
La danza Caporales es 100% folklorica de Bolivia post - hispánica, cuyas raíces están totalmente ligadas a el baile de la Saya y los afrobolivianos.
Leer más

Danza Milicia de Patasucro
La Danza Milicia de Patasucro del departamento de Ayacucho, es una danza festiva sociales, guerreras y satíricas de hechos sociales más importantes de las alturas de Huanta y parte...
Leer más

Danza Chunchos
La danza Chunchos es un baile floklórico de Bolivia es ejecutada en la fiesta grande de San Roque, en Tarija, celebrada cada 16 de agosto de cada año.
Leer más

Vallenato Colombiano
El Vallenato Colombiano baile folclórico, se acompaña con dos instrumentos de percusión (la caja y la guacharaca) y el acordeón. Se le pueden añadir otros como la guitarra o...
Leer más

Danza el Vals peruano
El vals peruano es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte...
Leer más

Danza Lavanderas
La danza Lavanderas es de origen afroperuano donde las bailarinas muestran movimientos de cintura, ventrales y pélvicos, demostrando una expresión de lavar.