Danza La Mazamorra
La coreografía de esta Danza La Mazamorra representa dos gavilanes rodeando a una paloma. Este baile a menudo se conoce como el baile sureño, y se encuentran versiones de este danza en otras partes de Chile. Por falta de datos, es imposible precisar su origen y antigüedad como algunos bailes.
Su estilo está relacionado con otras danzas, pero su nombre y forma han caído en el olvido. Los bailarines de la danza ejecutan movimientos muy graciosos e incesantes (para que no se pegue) mientras intentan conquistar el amor de una mujer. Este mazamorreo en el baile tal vez fue lo que le dio su nombre.
Extraña forma, lo que nos hace pensar en lo cerca que puede estar esta Danza La Mazamorra de los chapecaos.
Baile
Este baile fue desarrollado para mujeres con las manos en la cintura y los varones con las manos en la espalda, consiste en que los varones tienen que conquistar a las mujeres que hacen el papel de «palomas». Las damas bailan con las manos en la cintura y los hombres bailan con las manos a la espalda.
Video: Danza La Mazamorra
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza El Cochipiyu
La danza El Cochipiyu está clasificada como selvicola y es considerada como una de las reliquias folklóricas propia de la provincia Marbán, Beni.
Leer más

Danza Saco Largo
Esta danza Saco Largo está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa).
Leer más

Danza Qhapaq Negro
La danza Qhapaq Negro que en quechua significa "negro rico" es una danza mestiza de origen republicano, cuyos personajes representan al esclavo negro de tiempos de la Colonia, quien...
Leer más

Danza Ashkata Pallaichis
La Danza Ashkata Pallaichis es de la provincia de Condesuyos, distrito de Chichas, del departamento de Arequipa, es una danza agrícola que fue rescatada.
Leer más

Danza Suri Sicuri
La danza Suri Sicuri (Suri Sikuri) es propia de las comunidades andinas de los Mollos, Aymaras y Lipis en el departamento de La Paz, Bolivia.
Leer más

Danza Jaramuruy
La Danza Jaramuruy del departamento de Pasco, es una danza de genero agrícola, esto porque se refleja las costumbres y tradiciones para el sembrado del maíz, a su vez...