Costumbres

Danza Bailecito

Danza Bailecito

La danza Bailecito es de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. La danza tiene origen europeo pero se baila también en Bolivia. La danza es de influencia incaica, se lo baila con pañuelo y hay bailecitos en diferentes regiones del país.

La forma tradicional del Bailecito Chuquisaqueño es sincopado y se repite tres veces. Se desarrolla en compás ternario, cuarta aumentada, paralelo de terceras y acompañado de armonía y punteo de charangos, guitarras y arpas con repiqueteo de bombos.

Es un baile de parejas independientes quienes bailan con movimientos simultáneos, cadenciosos, pañuelo a la mano derecha, con pasos llenos de coquetería y donaire reflejando así el juego amoroso que los une. Las letras de la danza Bailecito toman diversas situaciones de la vida como la nostalgia, la pena, el reclamo amoroso, las risas, el anhelo personal y demás que están hábilmente estructuradas por inspirados letristas y compositores.

La música

La melodía de la danza Bailecito consta de dos partes. Las cuatro primeras frases musicales sirven para los ocho primeros versos, esto es, se repiten después de la cuarteta inicial. Sin interludio ni pausa alguna, entran cuatro frases nuevas con la tercera cuarteta; sigue al «aura» la última cuarteta con la melodía de la primera. Cada verso de los ocho siguientes es, en realidad, medio verso.

A la primera cuarteta corresponde una vuelta entera redonda (cuando hay dos parejas); a la segunda, vuelta entera con el compañero; a la tercera cuarteta, vuelta sobre sí mismo a la izquierda seguida de otra igual a la derecha, dos versos para cada una; y en la última, con «aura» y jaleo, los danzantes suelen tomarse de la mano y girar en rueda vuelta y media, o bien terminan con una vuelta y media o media vuelta con el compañero. La «segunda» repite íntegramente. El tiempo excedente después de cada vuelta se invierte en paseos en el sitio. El texto suele presentar a veces tres versos solamente, lo que causa una rara contracción a las frases musicales.

Video: Danza Bailecito

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Chunchos de Yauyos

Danza Chunchos de Yauyos

La Danza Chunchos de Yauyos del departamento de Lima, es una danza que representa a los españoles que viajaban a la selva peruana.

Leer más
Danza Cueca Tarijeña (Cueca Chapaca)

Danza Cueca Tarijeña (Cueca Chapaca)

La danza Cueca Tarijeña o Cueca Chapaca, es un baile típico del departamento de Tarija. Es alegre y algo más rápida que las demas demas Cuecas.

Leer más
Danza Chalay Sara Rutuy

Danza Chalay Sara Rutuy

La Danza Chalay Sara Rutuy es de origen agrícola danza que se baila en el departamento de Ayacucho, provincia Huanta, distrito Huanta y comunidad de Chula.

Leer más
Danza el Vals peruano

Danza el Vals peruano

El vals peruano es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte...

Leer más
Danza Abozao

Danza Abozao

La Danza Abozao es un baile folklórico del Chocó. Es un rito erótico entre una pareja, la cual realiza gestos provocativos, juegos de piernas y movimientos insinuantes. Es de...

Leer más
Fiesta de la Vendimia Curicó en Chile

Fiesta de la Vendimia Curicó en Chile

La Fiesta de la Vendimia Curicó es un evento popular que se realiza todos los años en torno al vino más antiguo de Chile.

Leer más
Menu