Costumbres

Danza El Rin

Danza El Rin

La Danza El Rin es originaria de Europa (esto por la similitud que tiene con la danza francesa bourré parisina) y llegó a la isla de Chiloé en el siglo XIX. Su nombre proviene de la palabra inglesa reel (carrete).

Su función era recreativa, ya que se bailaba comunitaria y/o familiarmente. Suele acompañarse con guitarra, violín (posteriormente se fue reemplazando por el acordeón) y bombo.

Baile

Esta conformado por dos parejas que danzan libremente y son dirigidos por un bastonero (Esto actualmente ha cambiado). En el baile la pareja del hombre está a la derecha.

El baile comienza de ese lado, pero se puede variar usando la mano izquierda, dando una vuelta con la pareja y volviendo al puesto.

Después se hace un trenzado, también con la mano derecha. La dama gira en el puesto mientras los caballeros se van cruzando conforme avanzan hacia la dama de la otra pareja, sin tocarse.

Luego, las damas hacen su paseo y son acompañadas por los caballeros, quienes van zapateando al ritmo de la música.

Vigencia

Aunque ya no se baila de forma cotidiana, ha sido la base de obras emblemáticas de la música chilena como «El rin del angelito», «El albertío» o «Run run se fue pa’l norte», todas de Violeta Parra y la canción de Nano Acevedo “El rin del amor”, interpretada por el grupo Chamal. También el músico y compositor Luis Advis, lo utilizó en su obra «Rin» (1980), además de agregarlo como parte de su música en la obra Canto para una semilla.

Video: Danza El Rin

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Qhapaq Negro

Danza Qhapaq Negro

La danza Qhapaq Negro que en quechua significa "negro rico" es una danza mestiza de origen republicano, cuyos personajes representan al esclavo negro de tiempos de la Colonia, quien...

Leer más
Danza Carnaval Cusqueño

Danza Carnaval Cusqueño

El Carnaval Cusqueño se trata de una fiesta que cuenta con una variedad de danzas, yunzas o cortamontes, juegos con agua y talco que duran cerca de un mes,...

Leer más
Danza Pinquillada

Danza Pinquillada

La danza Pinquillada es conocida como la música de las flores y de los nuevos frutos, se baila en época de lluvia (Jallupacha), danza de Potosí.

Leer más
Danza las pallas de Corongo

Danza las pallas de Corongo

La danza las pallas de Corongo es una de las versiones de la representación de las pallas que existe a lo largo de la zona andina, En ella se...

Leer más
Danza Tupay

Danza Tupay

Esta danza Tupay es ejecutado en los distritos de C'heqa, Q'ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento...

Leer más
Danza las Pastoras de Colán

Danza las Pastoras de Colán

La danza las Pastoras de Colán es una danza de Piura que se celebra en vísperas de navidad, representa la visita de las pastoras y pastores al niño Dios.

Leer más
Menu