Danza El Torito
La Danza El Torito se realiza durante las celebraciones del Día Religioso de San Pedro, el 29 de junio, se honra al santo patrón a través de cantos, bailes y música caracterizados por su origen religioso.
Este es un baile grupal, con dos hombres en blanco y negro, bailando en el centro con una gran máscara de toro.
Al bailar formará un círculo con dos personas de pie en el medio, una de blanco y otra de negro. Ambos utilizan grandes máscaras en forma de toro para acentuar aún más sus atuendos y atuendos. Los participantes en el combate, por su parte, aplaudieron y cantaron mientras los dos simulaban pelearse hasta que uno caía. Siempre el hombre de negro.
Video: Danza El Torito
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Kullawada
La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.
Leer más

Danza El Barco
La danza El Barco del Beni es Religiosa - Culminación de las Pascuas Navideñas. Danza - ceremonia que la realizan los nativos el segundo domingo de Enero.
Leer más

Danza el Landó
El Landó es un ritmo perteneciente al folklore negro. Fue traído por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea...
Leer más

Danza El Rin
La Danza El Rin es originaria de Europa (esto por la similitud que tiene con la danza francesa bourré parisina) y llegó a la isla de Chiloé en el siglo...
Leer más

Danza Cueca Tarijeña (Cueca Chapaca)
La danza Cueca Tarijeña o Cueca Chapaca, es un baile típico del departamento de Tarija. Es alegre y algo más rápida que las demas demas Cuecas.
Leer más

Danza Saya Afroboliviana
La danza Saya Afroboliviana nace de la expresión de los negros mulatos que habitan la región de Los Yungas ubicado en la franja subandina de Bolivia.