Danza El Torito

La Danza El Torito se realiza durante las celebraciones del Día Religioso de San Pedro, el 29 de junio, se honra al santo patrón a través de cantos, bailes y música caracterizados por su origen religioso.
Este es un baile grupal, con dos hombres en blanco y negro, bailando en el centro con una gran máscara de toro.
Al bailar formará un círculo con dos personas de pie en el medio, una de blanco y otra de negro. Ambos utilizan grandes máscaras en forma de toro para acentuar aún más sus atuendos y atuendos. Los participantes en el combate, por su parte, aplaudieron y cantaron mientras los dos simulaban pelearse hasta que uno caía. Siempre el hombre de negro.
Video: Danza El Torito
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza El Pequén
La Danza El Pequén se baila de diversas formas, dependiendo de la región donde se realice la danza. En la zona centro se baila el Pequén campesino y en...
Leer más

Danza Tinya Palla (Wicro Palla)
La Tinya Palla o Wicro Palla es la versión de Pomabamba de un género particular de las danzas andinas, en el que se representa a las mujeres de la...
Leer más

Danza Ani Sheati
Danza Ani Sheati es una festividad de los shipibo-conibos de la provincia de Coronel Portillo, donde se ubica la ciudad de Pucallpa. En la imagen se aprecia una mujer...
Leer más

Danza Chalay Sara Rutuy
La Danza Chalay Sara Rutuy es de origen agrícola danza que se baila en el departamento de Ayacucho, provincia Huanta, distrito Huanta y comunidad de Chula.
Leer más

Danza Kallawayas
Los danza Kallawayas es tradicional del Carnaval de Oruro. La danza se realiza en el antruejo (conjunto de los tres días de carnestolendas).
Leer más

Fiesta de la Vendimia Curicó en Chile
La Fiesta de la Vendimia Curicó es un evento popular que se realiza todos los años en torno al vino más antiguo de Chile.
