Costumbres

Danza El Pequén

Danza El Pequén

La Danza El Pequén se baila de diversas formas, dependiendo de la región donde se realice la danza. En la zona centro se baila el Pequén campesino y en Chiloé se baila el Pequén gañán; ambos son similares en número de pasos y movimientos.

En esta zona, esta danza se realiza entre Colchagua y Ñuble. Los bailarines danzan imitando el vuelo de un Pequén, una variedad de pájaro del campo.

El baile

Aunque actualmente no sea un baile activo, las características zoomórficas del baile lo hacen particularmente llamativos en fiestas y recreaciones folclóricas.

El baile comienza con el hombre eligiendo una pareja. Luego viene el ritual de conquista del varón y el coqueteo por parte de su pareja de baile.

En la Danza El Pequén, tanto el varón como la dama adoptan un aire vergonzoso y encogido, aspecto que es conocido como «apequenado»: los brazos caen sin mayor gracia a los lados del tronco, moviéndolos con suave aleteo y con elevación de los hombros en algunas figuras; la cabeza gacha, el pañuelo que cuelga de la mano, sin ondulación, y las piernas semiflectadas.

El primer movimiento que realizan tiene forma de S. Luego, la pareja se junta en el centro, avanzando y retrocediendo constantemente realizando pasos hacia la derecha e izquierda, en un constante juego de seducción.

Video: Danza El Pequén

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Choque Jitiris

Danza Choque Jitiris

La Danza Choque Jitiris, departamento de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, se baila en especial en los distritos de Carumas, San Cristobal - Calacoa.

Leer más
Danza la Kullawada

Danza la Kullawada

La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.

Leer más
Danza el Huayno

Danza el Huayno

La danza el Huayno pertenece por identidad a la sierra peruana, bailado alegremente con polleras y pañuelos al ritmo de mayormente tristes letras y alegorías al amor perdido. Resalta...

Leer más
Danza Zapateadores de Chocán

Danza Zapateadores de Chocán

La Danza Zapateadores de Chocán, se baila en la comunidad de Chocán, Piura, todo esto en las fiestas del Señor Cautivo de Ayabaca y en fiestas navideñas.

Leer más
Danza de la Trilla

Danza de la Trilla

La Danza de la Trilla del departamento de Huancavelica, es una danza agrícola de origen precolombino, pertenece al género de los qachuas.

Leer más
Danza Kashwa de Soltero

Danza Kashwa de Soltero

La Danza Qaswa de Solteros es de la provincia, distrito de Ollachea, departamento de Puno, es una danza carnavalesca, amorosa y costumbrista.

Leer más
Menu