Danza El Huachitorito
La Danza El Huachitorito es un baile típico navideño, que se ejecuta con instrumentos como la quena, el violín, la guitarra, el bombo, la caja y el acordeón. Varias parejas participan en el baile, en filas o dos o en un círculo alrededor de la pareja que baila en el centro.
Este villancico danzante se interpreta mientras los pastores navideños visitan los belenes de las distintas casas. El hombre imitó a un toro mientras la mujer forcejeaba con él con un pañuelo rojo. El baile es dirigido por un capataz que toca una campana.
Durante el baile, varias parejas se paran en fila, o pueden formar un círculo alrededor de la pareja que se mueve hacia el centro.
El hombre imitaba a un toro y la mujer lo torea con un pañuelo rojo desatado de la cintura. Mientras se ejecuta este movimiento, un caporal (el que dirige la danza) toca una campana. Parte de la canción dice así:
Ay, si, ay no al niño lo quiero yo
Ay, si, ay no al niño lo quiero yo
Huachi, huachi huachi torito
huachi torito niño Dios.
A la huachi huachi torito niñito del portalito A la huachi huachi torito niñito del portalito.
Video: Danza El Huachitorito
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!
Auga Danza
La danza Auga danza es originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata de la provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco. Considerado...
Leer más
Danza de los blanquillos de Cabana
La llamada danza de los blanquillos de Cabana se ejecuta en el marco de la fiesta del patrón Santiago, celebrada del 23 al 25 de julio de cada año,...
Leer más
Danza Lazo Tinkay
La Danza Lazo Tinkay (Toro Pukllay) perteneciente al distrito Colcabamba, provincia de Aymaraes, Apurímac. La danza recrea la tradicional Corrida de Toros.
Leer más
Danza Tunasmarka
La Danza Tunasmarka es costumbrista propio de los pueblos interandinos que florecen en las faldas del majestuoso TIXANI, danza de Moquegua - Perú.
Leer más
Contradanza Colombiana
La Contradanza Colombiana proviene de un baile europeo de los siglos XVI y XVII que se llamaba contrydance, lo que significaba danza de campo. Fue en el siglo XVIII...
Leer más
Danza la Kullawada
La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.