Costumbres

La Quiulladanza

La Quiulladanza

La Quiulladanza o danza de las gaviotas, es una expresión del departamento de Junín, provincia de Tarma en el distrito de San Pedro de Cajas.

La festividad navideña en san pedro de cajas se celebrar desde el 24 al 27 de diciembre, pero los preparativos están distribuidos como rajados de leña para preparar la comida, ensayo de los danzantes, preparación de chicha, están distribuidos en el transcurso del año.

El nacimiento del niño Jesús, tiene 3 santos muy importantes, San José, Virgen María y el niño Jesús, cada uno de ellos son venerados con sus propios danzantes o cofradías, es por ello que en san pedro de cajas existen 3 cargos de mayordomos los cuales son:

  • Negrería – niño Jesús.
  • Baile viejo – san José.
  • Quiulladanza – santísima virgen María.

Menciones que todos componen la fiesta navideña del 24 al 27, todos realizan la fiesta en una coordinación, con el compromiso de que se realice la fiesta exitosa.

Etimologia

Proviene de la voz quechua quiulla que se denomina al ave gaviota que habitan en las lagunas de san pedro de cajas, abundan en las chacras en temporadas de volteo de la tierra para el sembrado.

El termino quiulla proviene del sonido onomatopéyico que generan los gaviotas en el evita natural quiu quiu.

Vide0: La Quiulladanza

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Morenada

Danza Morenada

La danza Morenada (danza de los Morenos) La Paz - Bolivia, es un baile boliviano que tiene su raíz en la minería, es una danza 100% boliviana.

Leer más
Wallpa Danza

Wallpa Danza

La Wallpa Danza es una danza de corte ritual. Según versiones, la historia de la danza está vinculada al prestigio de un agricultor nato de la comunidad de Taulli,...

Leer más
Danza los Shacshas de Huaraz

Danza los Shacshas de Huaraz

La danza los Shacshas de Huaraz es la más importante y característica de dicha ciudad, capital de la región Áncash como consecuencia del papel que cumple en la fiesta...

Leer más
Danza Pasillo

Danza Pasillo

La Danza Pasillo es considerado el Baile Nacional, pues no se representa en una sola región, sino en todo el país. Comenzó a desarrollarse en el siglo XIX gracias...

Leer más
Danza Chacarera

Danza Chacarera

La danza Chacarera es una baile vivaz ejecutada en el departamento de Tarija, Bolivia, Su ritmo es ágil de carácter muy alegre y festivo.

Leer más
Danza Shararitas de Huanchi

Danza Shararitas de Huanchi

La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango.

Leer más
Menu