Danza Chuño Saruy
La Danza Chuño Saruy es del departamento de Apurímac, popular en las comunidades de la provincia de Tayacaja, es una danza agrícola que se realiza entre julio y agosto meses de temporada helada en el departamento.
La Danza Chuño Saruy es de carácter amoroso y agrícola, su baile va acompañada de ciertos movimientos de la fauna como galanteos que hacen semejantes a los de chiwako zorzal (especie de ave) a la cual se le imita su movimientos.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero
- Cabello amarrado en 2 colas
- Pollera con rayas de colores
- Queperina
Varones
- Chullo
- Camisa manga larga a cuadros
- Pantalón
- Faja o Chumpi
Video: Danza Chuño Saruy
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Tunantada
La danza la Tunantada representada en los distritos de Yauyos, Huaripampa u otros de la provincia de Jauja, región Junín, expresa una visión de la historia y la sociedad...
Leer más

Danza Los Herodes
Las misiones Jesuíticas enseñaron a los pueblos de Moxos la escenificación de muchas ceremonias religiosas. entre estas se destaca la Danza Los Herodes.
Leer más

Danza Carnavalito
La danza Carnavalito es una baile típico del departamento de Santa Cruz, nacida al calor del Huayño Valluno y la tradicional Jota española.
Leer más

Danza Panadero
La danza Panadero hace una representación del trabajo relacionado a la preparación del pan en hornos de leña de los pobladores de Paucartambo, la danza al compás de guitarras...
Leer más

Danza la Kullawada
La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.
Leer más

Danza Ranchera
La Danza Ranchera se deriva de la mazurka de origen polaco. Es un baile en pareja, en la cual se realizan sobrepasos al compás de 3/4. Durante la coreografía...