Danza Los Chutas

La danza los Chutas es oriunda de la ciudad de La Paz interpretada especialmente en la época de carnaval que es en febrero, es una danza muy popular, alegre y llena de colorido en vestimenta.
Se baila en pareja, pero muchas veces se ha visto que los varones van con dos cholitas, los componentes de la comparsa deben sincronizar sus movimientos cadenciosos, en la cultura boliviana esta se baila una vez al año; durante la fiesta del carnaval.
Sobre el nombre Chutas
El nombre de la danza CHUTAS proviene de: CHOQUEYAPU que es el río que cruza por la ciudad de La Paz, y es base para la denominación a los habitantes de esta ciudad como «CHUKUTAS» y que posteriormente lo cambiaron a «CHUTAS».
Vestimenta
En esta danza el Chuta lleva una chaquetilla corta, que llega hasta la cintura con bordados de hilo de color dorados y plateados, cuyas representaciones, son figuras fitoformas (flores y plantas de un solo tallo), zoomorfas (cóndores, águilas, pavo reales etc.) y antropomorfas plasmadas sobre un fondo uniforme de otro color. Estos trabajos están plasmados en función al trabajo dinámico de los bordadores. Pantalón ajustado a los tobillos con abombamiento a los muslos, con diversos bordados de la misma forma que la chaquetilla, careta de alambre milimétrico entrenzado, que cubre la cara, lleva un luchu, chuspa, zapatos o abarcas, corbata, camisa y sombrero.
La presencia de la careta dentro de una manifestación como esta, representa más que el individuo aymara, aquel otro, al terrateniente cuya interacción con la ciudad y con el campo fue constante.
Toda la vestimenta del Chuta representa un paso especial, permitiendo al individuo aymara realidad que superpone tradiciones y costumbres, manifestaciones rituales con otras de carácter simplemente festivo.
Es menester que esta danza esté relacionado con la cosecha de distintos productos que se visualiza durante la semana santa para ofrecerlo en la comida durante la noche del viernes santo.
Video: Danza Los Chutas
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Malambo
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a la llamada música surera o sureña. Nació cerca del año 1600 en las soledades...
Leer más

Danza Tinya Palla (Wicro Palla)
La Tinya Palla o Wicro Palla es la versión de Pomabamba de un género particular de las danzas andinas, en el que se representa a las mujeres de la...
Leer más

Danza Los Chutas
La danza los Chutas es oriunda de la ciudad de La Paz interpretada en carnaval, es una danza muy popular, alegre y llena de colorido en vestimenta.
Leer más

Danza Chacramanay
La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones...
Leer más
Danza La Pericona
La Danza La Pericona es propia de las fiestas chilotas, es muy popular en la isla de Chiloé. Generalmente esta danza está conformada por cuatro personas (dos parejas), bailarines...
Leer más

Danza Tupay Toqto
La Danza Tupay Toqto (Encuentro en el lugar donde truena) danza guerrera de la provincia de Chumbivilcas, distrito Livitaka, comunidad de Piskicocha, Cusco.
