Costumbres

Danza Chunchos de Yauyos

Danza Chunchos de Yauyos

La Danza Chunchos de Yauyos del departamento de Lima, es una danza que representa a los españoles que viajaban a la selva peruana, a diferentes pueblos con la intensión de realizar intercambio de productos y de jerarquía, es una danza alegre donde los bailarines tienen movimientos constantemente utilizando sus bastones.

La danza es bailada generalmente en los pueblos de Aquicha, Huantan, Caranea y Yauyos. Estos ubicados en Lima.

Vestimenta

La Danza Chunchos de Yauyos tiene como característica la vestimenta de los chunchos y de un mestizaje:

Varones

  • Máscara de tela metálica (características españolas)
  • Pantalón negro
  • Camisa blanca
  • Corbata
  • Zapatos negros
  • Cushma (prenda que usan nativos de la selva)
  • Un bastón
  • Mascaypacha (con adornos de plumas de pavo real y plumas de diferentes animales traídos de la selva)

Mujeres

  • Anacos coloridos (adornados con lencería hecha a mano)
  • Cotón de origen incaico
  • Faja tejida
  • Corona de flores
  • Cintas de colores
  • Pañuelos bordados (cuelgan en la cintura)
  • Collares
  • Chuncho palo o bastón (con adorno de flores en el extremo superior)
  • Zapatos cerrados de taco

El baile

En coreografía de la Danza Chunchos de Yauyos generalmente se baila en líneas paralelas de hombres y mujeres, haciendo parejas y realizando figuras clásicas, por regla general todas las figuras están destinadas a mostrar al chuncho como un personaje dispuesto a obedecer órdenes y ser molestados por las muchachas, los chunchos buscan en todo momento conquistar a la dama.

Video: Danza Chunchos de Yauyos

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza el Vals peruano

Danza el Vals peruano

El vals peruano es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte...

Leer más
Danza Zampoñeros

Danza Zampoñeros

La danza Zampoñeros representa a las diferentes comunidades que realizan actividades agropecuarias, piden a la Madre Tierra la presencia de lluvias.

Leer más
Danza Los Potolos

Danza Los Potolos

La danza los Potolos es originaria de las poblaciones de Potolo en Chuquisaca y Potobamba en Potosí. Danza con movimientos graciosos de las caderas.

Leer más
Danza Zapateo

Danza Zapateo

La danza Zapateo afro peruano es un baile inventado por los negros de Perú de los poblados de la costa del sur como El Carmen, Tambo de Mora y...

Leer más
Danza Pastorcitos de Sihuas, Perú

Danza Pastorcitos de Sihuas, Perú

La Danza Pastorcitos de Sihuas es del departamento de Áncash en Perú, es una actividad costumbrista, se desarrolla por motivos navideños.

Leer más
Danza El Cochipiyu

Danza El Cochipiyu

La danza El Cochipiyu está clasificada como selvicola y es considerada como una de las reliquias folklóricas propia de la provincia Marbán, Beni.

Leer más
Menu