Costumbres

Danza Chacramanay

Danza Chacramanay

La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones ancestrales para pedir la chacra a los Jircas para poder ser cultivadas.

La festividad de Chacramanay se realiza para pedir la chacra a los cerros (Jircas) y a la pachamama, a manera de fiesta costumbrista y folklorica, a fin de que la madre naturaleza provea los alimentos necesarios para el sostenimiento de sus habitantes.

En el desarrollo de estas costumbres participan el pueblo en conjunto bajo la dirección del Alcalde Campo y sus subalternos, que desarrollan esta fiesta costumbrista amenizado por una competente banda de músicos que interpretan una música muy peculiar, lógicamente para representar esta danza costumbrista de Pasco.

Etimología

El Chacramanay proviene de dos palabras quechuas:

  • Chacra: tierra de cultivo
  • Manay: pedir

Teniendo estos datos podemos decir que Chacramanay significa pedir la tierra de cultivo.

Protagonistas del Chacramanay

  1. Alcalde Campo o Varayog: persona mayor considerado como padre de todos los campos.
  2. Los campos: son personas en su mayoría jóvenes de 25 a 30 a 35 años.
  3. Alguaciles: niños de 9 a 13 y 15 años.
  4. Autoridades: Alcalde distrital, presidente comunal, juez de paz, gobernador entre otros.
  5. Todo el pueblo: en conjunto.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero Negro de Paño.
  • Cata o pullo de color estilo Chaupihuaranga.
  • Monillos o blusas de colores vivos.
  • Faldas negras.
  • Justán ribeteado de colores vivos.
  • Shucuy de piel de vaca.
  • Manta de lana de oveja blanca y negra.

Varones (Campos)

  • Sombrero Negro de Paño.
  • Chaleco negro tejidos.
  • Camisas blancas.
  • Medias de colores vivos (naranja, verde limón, etc.)
  • Shucuy de piel de vaca.
  • Huallqui blancas.

Alcalde Campo

  • Sombrero negro de paño.
  • Terno azul marino o plomo, zapato.
  • Banda de alhajas.
  • Huallqui blanca o puede ser de cuero.

Video: Danza Chacramanay

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Cholo Qorilazo

Danza Cholo Qorilazo

La Danza Cholo Qorilazo es de la provincia de Chumbivilcas, Cusco. La danza representa la alegría de los pobladores de la zona alto andina de la región.

Leer más
Danza Carnaval Cusqueño

Danza Carnaval Cusqueño

El Carnaval Cusqueño se trata de una fiesta que cuenta con una variedad de danzas, yunzas o cortamontes, juegos con agua y talco que duran cerca de un mes,...

Leer más
Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco

Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco

Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en un espectáculo de colores y tradiciones durante el Pachamama Raymi. Esta festividad, profundamente arraigada...

Leer más
Danza Negrería de Huayllay

Danza Negrería de Huayllay

La danza negrería de Huayllay, también llamada Mujiganga, se realiza en honor al niño Jesús de Anticona Pitash, llamado así al haber aparecido su imagen en el pueblo de...

Leer más
Danza Kachampa

Danza Kachampa

La Danza Kachampa es una danza guerrera de origen incaico, extraída de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La...

Leer más
Danza Danzaq

Danza Danzaq

La Danza Danzaq representa originalmente al danzante paucartambino, el danzante del "danzaq" justifica su papel presentando la versión humanizada de los machos cabríos ariscos, tentados por la presión del...

Leer más
Menu