Costumbres

Danza Chacramanay

Danza Chacramanay

La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones ancestrales para pedir la chacra a los Jircas para poder ser cultivadas.

La festividad de Chacramanay se realiza para pedir la chacra a los cerros (Jircas) y a la pachamama, a manera de fiesta costumbrista y folklorica, a fin de que la madre naturaleza provea los alimentos necesarios para el sostenimiento de sus habitantes.

En el desarrollo de estas costumbres participan el pueblo en conjunto bajo la dirección del Alcalde Campo y sus subalternos, que desarrollan esta fiesta costumbrista amenizado por una competente banda de músicos que interpretan una música muy peculiar, lógicamente para representar esta danza costumbrista de Pasco.

Etimología

El Chacramanay proviene de dos palabras quechuas:

  • Chacra: tierra de cultivo
  • Manay: pedir

Teniendo estos datos podemos decir que Chacramanay significa pedir la tierra de cultivo.

Protagonistas del Chacramanay

  1. Alcalde Campo o Varayog: persona mayor considerado como padre de todos los campos.
  2. Los campos: son personas en su mayoría jóvenes de 25 a 30 a 35 años.
  3. Alguaciles: niños de 9 a 13 y 15 años.
  4. Autoridades: Alcalde distrital, presidente comunal, juez de paz, gobernador entre otros.
  5. Todo el pueblo: en conjunto.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero Negro de Paño.
  • Cata o pullo de color estilo Chaupihuaranga.
  • Monillos o blusas de colores vivos.
  • Faldas negras.
  • Justán ribeteado de colores vivos.
  • Shucuy de piel de vaca.
  • Manta de lana de oveja blanca y negra.

Varones (Campos)

  • Sombrero Negro de Paño.
  • Chaleco negro tejidos.
  • Camisas blancas.
  • Medias de colores vivos (naranja, verde limón, etc.)
  • Shucuy de piel de vaca.
  • Huallqui blancas.

Alcalde Campo

  • Sombrero negro de paño.
  • Terno azul marino o plomo, zapato.
  • Banda de alhajas.
  • Huallqui blanca o puede ser de cuero.

Video: Danza Chacramanay

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Cueca Paceña

Danza Cueca Paceña

La danza cueca Paceña es un baile de pareja donde el hombre pretende cortejar a la mujer. Baile popular de Bolivia símbolo del mestizaje paceño.

Leer más
Danza de Pallas

Danza de Pallas

La Danza de Pallas es de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria. Su origen se remonta a la época incaica.

Leer más
Danza La Trastrasera

Danza La Trastrasera

La Danza La Trastrasera es originario de la isla de Chiloé. Este es un baile sencillo que se puede bailar en pareja o en grandes grupos. Baile Con timidez...

Leer más
Danza Marinera Norteña

Danza Marinera Norteña

La marinera norteña, declarado «Patrimonio cultural de la nación» y considerado por muchos como «La reina y señora de todos los bailes del Perú» en sus diversas variedades regionales....

Leer más
Danza El Gato

Danza El Gato

La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país. Se trata de un baile de galanteo, alegre y ágil, de pareja suelta de...

Leer más
Danza el inca y sus pallas

Danza el inca y sus pallas

La danza el inca y sus pallas se baila en Marca provincia de Recuay, departamento de Áncash, del 8 al 13 de agosto de cada año, durante la fiesta...

Leer más
Menu