Costumbres

Danza Papa Qaitay

Danza Papa Qaitay

La Danza Papa Qaitay es de recreación folklórica campesina de los distritos de Macachacra y Luricocha en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Danza que representa la época de la cosecha y recojo de la papa, en la que los miembros de ambos distritos tratan de demostrar quién tiene la mejor calidad de papa.

Cada distrito es encabezado por el varón más fuerte y diestro y por la mujer más ágil y valiente, los que ejecutan una serie de juegos y pruebas para demostrar quienes son más fuertes y ágiles.

Vestimenta

Los danzantes visten en originalidad regional:

Mujeres

Llevan rebozos y trenzas ordenadas con múltiples pompones de color (SIMPAHUTAS), sus polleras son de colores llamativos resaltando el color fucsia y el amarillo, sus blusas son de colores enteros con pequeños adornos, usan fajas multicolores y sus infaltables canastas en la cual llevan la semilla para iniciar la fiesta de cultivo.

Varones

Visten los clásicos sombreros de oveja con boca ancha, poncho asegurados en la cintura, interiormente usan camisas de color entero (blancas) o/a cuadros de acuerdo a la época , pantalón oscuro protegiéndose las piernas con medias largas tejido de lana, portando o llevando en sus manos las chaquitajllas para su uso agrícola.

Video: Danza Papa Qaitay

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza el inca y sus pallas

Danza el inca y sus pallas

La danza el inca y sus pallas se baila en Marca provincia de Recuay, departamento de Áncash, del 8 al 13 de agosto de cada año, durante la fiesta...

Leer más
Danza Luto Cacherine

Danza Luto Cacherine

La danza Luto Cacherine proviene de una de las Comunidades Campesinas que creo esta danza como es el Caserío de San Isidro. Esta danza Luto Cacherine es folclórica representa...

Leer más
Danza El Huayño

Danza El Huayño

La danza El Huayño, de origen incaico, danzas más representativas de los Andes pues combina elementos pre-hispánicos de los pueblos Quechua y Aymara.

Leer más
Danza Los Potolos

Danza Los Potolos

La danza los Potolos es originaria de las poblaciones de Potolo en Chuquisaca y Potobamba en Potosí. Danza con movimientos graciosos de las caderas.

Leer más
Vallenato Colombiano

Vallenato Colombiano

El Vallenato Colombiano baile folclórico, se acompaña con dos instrumentos de percusión (la caja y la guacharaca) y el acordeón. Se le pueden añadir otros como la guitarra o...

Leer más
Danza Shararitas de Huanchi

Danza Shararitas de Huanchi

La Danza Shararitas es del departamento de Áncash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los Shararitas es una danza navideña llamada navidango.

Leer más
Menu