La danza Panadero hace una representación del trabajo relacionado a la preparación del pan en hornos de leña de los pobladores de Paucartambo, la danza al compás de guitarras y mandolinas interpretadas por ellos mismos «panifican» por las calles y plazas, con pasos rítmicos. El jefe empuña una enorme pala, los otros integrantes portan escobas, bateas para amasar, bancas para que se siente el bolillero, bolsas de harina o afrecho, con los que golpean a los transeúntes y visitantes a la fiesta. Todos llevan gorros blancos, mandiles blancos, máscaras de yeso con expresiones satíricas y alegres, pantalones y camisas blancas. La coreografía compuesta de dos filas, ejecutan 7 movimientos.
La danza Panadero reapareció en 1991. En ese año participaron en la danza jóvenes de ambos sexos residentes en Paucartambo, en su mayoría estudiantes de colegio. Hacía unos 15 años atrás, según recuerdan algunos informantes que esta danza ya no se presentaba.
En la actualidad ésta pertenece al grupo de aquéllas de menor prestigio social (en comparación con las danzas los Saqra, Majeños, Qhapaq Qolla, Qhapaq Negro, Qhapaq Chuncho, Contradanza, Mestiza Qoyacha), la participación de la danza no está asegurada anualmente.
En el texto de Villasante (1980) se menciona que los instrumentos que se tocaban para la danza Panadero eran mandolinas y guitarras, ejecutadas por los mismos danzantes. En 1991 el grupo se presentó con el acompañamiento musical de un violín, dos quenas, y un acordeón.
Si bien existen varios personajes en la danza Panadero, todos con máscaras de yeso o de papel, que representan rostros de mujeres y de hombres con ojos azules y tez muy blanca, debido a que por su trabajo tienen el rostro cubierto de harina. Por lo general, representan rostros sonrientes.
Los integrantes de la danza Panadero está compuesto por:
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más