La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra. Ellos mantienen las costumbres y vivencias de viaje a distintos lugares para el intercambio de alimentos, utilizando la llama como medio de transporte. Esta danza es representada en la Comunidad de Lachocc de la provincia y región de Huancavelica, lugar que es eminentemente ganadero.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero negro
  • Blusa
  • Pullito de color
  • Faja
  • Ukuncha color azulino
  • Fustán de color blanco
  • Seqo
  • Ovillo de lana de oveja

Varones

  • Chullo de color blanco de oveja o alpaca
  • Chompa de color blanco o negro de alpaca u oveja
  • Chumpi o faja
  • Pantalón negro de bayeta
  • Chalina blanca
  • Pechera
  • Medias de lana de oveja de color blanco
  • Seqo u ojotas
  • Lapichu

Video: Danza Llama Michiy

Compartir

Entradas recientes

Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco

Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más

hace 1 año

Danza El Gato

La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más

hace 2 años

Danza Candombe (Argentino)

La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más

hace 2 años

Danza Chamamé (Argentina)

La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más

hace 2 años

El Tango (Danza – Baile)

El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más

hace 2 años

Danza Malambo

La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más

hace 3 años