Costumbres

Danza las Pastoras de Colán

Danza las Pastoras de Colán

La danza las Pastoras de Colán es una danza de Piura que se celebra en vísperas de navidad, representa la visita de las pastoras y pastores al niño Dios en la noche buena y la alegría de estas por su nacimiento.

Esta danza es encabezada por el «viejo pastor» el mismo que con su vara-bastón baila por las calles (Se mueve lento de derecha a izquierda golpeando el suelo).

Fases de la danza

En la coreografía se presencia varias fases:

  • Primera fase: es el llamado de las pastoras por parte de la mayordoma/madrina que fue elegida el año anterior, las pastoras convocadas son seleccionadas y tendrán que ser niñas y jovencitas.
  • Segunda fase: es el paseo de las pastoras por las principales calles del lugar hasta llegar al templo para la adoración y con ello dar inicio a la fiesta. Este acto lo realizan con canticos de villancicos tradicionales y plegarias.
  • Tercera fase: ya en el día central acompañan en procesión al niño Jesús bailando y derrochando aires de pureza con sus elegantes trajes blancos al compás de una banda de músicos. Aquí se realiza un contrapunto de canto entre pastores y pastoras el cual hacen de manera jocosa.
  • Cuarta fase: realizan el acompañamiento al templo la despedida del niño.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero con adorno floral
  • Blusa blanca
  • Cinturón de tela morada
  • Falda blanca
  • Zapatos blancos

Viejo pastor

  • Sombrero
  • Terno (blanco o negro)
  • Zapatos de vestir
  • Bastón

Video: Pastoras de Colán

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Huaconada

Danza la Huaconada

La Danza la Huaconada es una danza ritual en donde un grupo de hombres sumamente respetables del pueblo, llamados "Huacones", los cuales representan un consejo de ancianos. Los primeros...

Leer más
Danza Los Margaros de Lambayeque

Danza Los Margaros de Lambayeque

Danza de "Los Margaros" o "Los Ingleses", esta danza Los Margaros de Lambayeque es satírica y representa a los antiguos ingleses mercachifles.

Leer más
Danza Machu LLaquini Tusuy

Danza Machu LLaquini Tusuy

La Danza Machu LLaquini Tusuy del distrito de Pitumarca, de la provincia de Canchis en el departamento de Cusco, danza se origina en la época colonial.

Leer más
Danza el Inga

Danza el Inga

La danza el Inga es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo...

Leer más
La Quiulladanza

La Quiulladanza

La quiulladanza o danza de las gaviotas, es una expresión del departamento de Junín, provincia de Tarma en el distrito de San Pedro de Cajas.

Leer más
Danza Ayahuasca

Danza Ayahuasca

La danza Ayahuasca está inspirada en el trabajo de los curanderos o shamanes. En la danza se muestra como el curandero va curando diversas enfermedades como el alcoholismo, infecciones...

Leer más
Menu