Costumbres

Danza El carnavalito (Chile)

Danza El carnavalito (Chile)

Es una danza tradicional chilena llena de color y alegría, es proveniente de Bolivia, pero se baila en toda el área norte de Chile y Argentina durante el Carnaval y en otras festividades. Esta danza se ejecuta con un género musical llamado huaino, para el cual se emplean instrumentos musicales como el bombo y la quena.

Se baila en grupo con la participación de muchas parejas, las cuales realizan vistosas y alegres coreografías, cuyas figuras más destacadas son: el puente, las calles y las alas.

Primitivamente se bailó como danza colectiva, sin parejas, con las pocas figuras comunes a casi todos los bailes antiguos: rondas, filas, serpentinas, etc.​ Posteriormente, se continuó bailando en grupo pero también agrupados en parejas, realizando movimientos al compás de la música. Los danzantes se mueven en torno a los músicos o en hilera y una mujer u hombre con un estandarte o banderín adornado con cintas en la mano, se encarga de dirigir la hilera. Como toda danza del norte tiene menos influencia hispánica que las de las del centro de Chile, ya que los españoles no se asentaban de gran manera ahí y no podían masificar su cultura al igual que al sur de Chile.

Vestimenta

  • Las mujeres: usan tipoy (vestido largo y sin mangas usado por las indígenas orientales) y se adornan la cabeza con flores multicolores típicas de la región.
  • Los varones: usan camisa blanca, pantalón hasta el tobillo, el sombrero de sao y la pañoleta al cuello.

Video: Danza El carnavalito

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Ayahuasca

Danza Ayahuasca

La danza Ayahuasca está inspirada en el trabajo de los curanderos o shamanes. En la danza se muestra como el curandero va curando diversas enfermedades como el alcoholismo, infecciones...

Leer más
Danza Orgullo Shipibo

Danza Orgullo Shipibo

La danza Orgullo Shipibo es de Origen Guerrero. Está basada en la disputa de territorio entre los Yawuas que habitan mayormente en las orillas del río Amazonas y Shipibos...

Leer más
Danza Arunguita

Danza Arunguita

La Danza Arunguita es una baile muy particular que forma parte del folklore argentino desde 1890 aproximadamente. Es un baile en pareja que nació y aún hoy permanece vigente en...

Leer más
Danza Los Margaros de Lambayeque

Danza Los Margaros de Lambayeque

Danza de "Los Margaros" o "Los Ingleses", esta danza Los Margaros de Lambayeque es satírica y representa a los antiguos ingleses mercachifles.

Leer más
Danza Zapateo

Danza Zapateo

La danza Zapateo afro peruano es un baile inventado por los negros de Perú de los poblados de la costa del sur como El Carmen, Tambo de Mora y...

Leer más
Danza Rueda Chapaca

Danza Rueda Chapaca

La danza Rueda Chapaca es típica del departamento de Tarija, es alegre, en ocasiones vertiginosa, al compás de instrumentos como el erque y el violín.

Leer más
Menu