Costumbres

Danza Chalay Sara Rutuy

Danza Chalay Sara Rutuy

La Danza Chalay Sara Rutuy es de origen agrícola danza que se baila en el departamento de Ayacucho, provincia Huanta, distrito Huanta y comunidad de Chula.

Donde los pobladores realizan el corte y traslado de chala de maíz el cual es el sustento para la alimentación ganadera como ganado vacuno, entre otros. Tomando estos datos la Danza Chalay Sara Rutuy representa el corte y traslado de chala de maíz que los pobladores realizan.

En la actualidad es practicada por toda la comunidad.

Vestimenta

Hombre

  • Pantalón jerga
  • Mandiles o delantal
  • Faja
  • Camisa a cuadros
  • Poncho color nogal
  • Sombrero
  • Ojotas

Mujeres

  • Sombrero de paño
  • Blusa ayacuchana de color
  • Manta o Chumpi
  • Pollera externa color crema
  • Pollera interna color azul, rojo (opcional)
  • Centro
  • Faja
  • Aguayo, Llijlla
  • Ojotas

Video: Danza Chalay Sara Rutuy

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Zapateo Potosino

Danza Zapateo Potosino

El zapateo Potosino es una danza tradicional del departamento de Potosí que es completamente alegre, juvenil, la vestimenta es similar a la danza Tinkus.

Leer más
Danza El Trote

Danza El Trote

La Danza El Trote obtuvo su nombre porque la pareja de baile realizaba una especie de trote. Se movían de un lado a otro rítmicamente, tomados de la mano...

Leer más
Danza El Marote

Danza El Marote

La Danza El Marote es un baile tradicional de Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 a 1900 aproximadamente, se bailó en las provincias de Santiago del...

Leer más
Danza Macanas

Danza Macanas

Esta danza Macanas se origina con los primeros habitantes Shipibos antes de unificarse con los Conibos y formar los Shipibo-Conibo, se practicaba cuando los jóvenes tenían que ir a...

Leer más
Danza los negritos de Huayán

Danza los negritos de Huayán

La danza los negritos de Huayán se representan en los meses de diciembre y enero, durante las fiestas de Navidad y de la Bajada de Reyes, respectivamente.

Leer más
Danza Wifalas de Ispacas

Danza Wifalas de Ispacas

La Danza Wifalas de Ispacas Arequipa. Los pobladores crean cánticos y acostumbran dirigirse a las autoridades dando a conocer el sentimiento y la vivencia.

Leer más
Menu